Mostrando entradas con la etiqueta Italia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Italia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de agosto de 2009

Empezó la temporada del San Marino Calcio

Y la barra contenta

El pasado domingo, San Marino Calcio obtuvo un empate sin goles como visitante ante Prato en la primera jornada de la Lega Pro 2, la cuarta categoría del fútbol italiano. De este modo inició de forma prometedora la campaña para el equipo que zafó del descenso en la promoción en junio pasado.

Luego de confirmarse la salvación, Marco Tosi dejó el cargo de director técnico del club. Tras semanas de búsqueda, la dirigencia celeste confirmó el 26 de junio a Alberigo Evani, recordado mundialista italiano y hasta ese momento entrenador de la Primavera del Milan, como el nuevo allenatore del cuadro de la República. "Es mi primera experiencia importante después de años trabajando con los juveniles del Milan. Será fundamental empezar con el pie derecho, contamos para ello con un equipo joven pero con el aporte de experiencia necesario para esta categoría. San Marino Calcio es una sociedad seria, que quiere mejorar y salir de esta división", comentó el técnico el día de su presentación.

El 15 de julio, el plantel partió hacia Sant'Agata Feltria para iniciar la pretemporada. Chicco Evani adelantó que pretendía jugar con un esquema 4-3-3, con el aporte decisivo de Christian Longobardi en el ataque. 23 futbolistas fueron convocados para el llamado ritiro, y lo primero que saltó a la vista fue la ausencia de Aldo Simoncini. El portero de la selección de San Marino rescindió su contrato con el club días antes de su partida a la pretemporada y poco después arregló con Bellaria Igea Marina, uno de los clásicos rivales del conjunto que tiene como ultras al Nucleo 2000.

El equipo empezó apenas una semana después con los amistosos, entre ellos con la selección A de San Marino, empate a cero el 26 de julio. En la última semana del ritiro llegó una noticia que impactó dentro del club. Longobardi, el principal artillero, partió hacia Rimini, recientemente descendido de la serie B a la Lega Pro 1, luego de haber anotado 31 goles en dos temporadas con San Marino Calcio. Paralelamente, el equipo anunció que los internacionales Maicol Berretti y Matteo Vitaioli, que estaban a prueba provenientes de Real Montecchio de la serie D, eran los dos nuevos fichajes blanquiazules para la temporada.

El primer compromiso oficial para el cuadro de Evani llegó el 9 de agosto con la Copa Italia Lega Pro, y con un derby ante Bellaria en la jornada inicial del grupo F. También fueron encuadrados en la llave Fano, Sangiustese y Pescara. El clásico se lo llevó Bellaria, dos a cero, con Simoncini en el arco, en San Marino jugó el argentino Guaita y Vitaioli estuvo en el banco. Haciendo las veces de local en el estadio Nanni de Bellaria superó a Fano, tres a cero, con un gol de Guaita. El tercer encuentro fue un empate a cero. La fecha final la jugó este miércoles y fue derrota ante Pescara, el ganador del grupo con marca perfecta, uno a cero.

Quedando de lado la participación en la Copa Italia, todos los esfuerzos de Evani y los suyos se enfocaron en en el debut en la temporada de la Lega Pro 2. El domingo pasado se verificó con un empate sin goles, que fue calificado por el técnico como una "inyección importante de confianza". En el compromiso inaugural, fue utilizado el siguiente equipo: Scotti; Ligi, Bergamini, Tafani, Sorbera (Guaita); Testa, Pedruzzi, Pennucci (Amantini); Grassi, Poletti, Furlan (Cafiero).

Este jueves será la presentación oficial en Borgo Maggiore, aparte de la audiencia con los Capitanes Regentes. Por otro lado, el duelo contra Carrarese, que estaba previsto fuese el estreno en el Olímpico de Serravalle para los Titani no se realizará en el máximo escenario del país. También fue postergado el triangular inaugural del estadio que iban a disputar San Marino Calcio y las selecciones sanmarinenses A y B esta semana, para una fecha aún no definida del próximo mes, debido a que aún no terminan los trabajos en el nuevo césped.

miércoles, 29 de julio de 2009

Andy Selva en Hellas Verona

En el primer amistoso del club

El principal jugador del fútbol sanmarinés actual es Andy Selva. El delantero y habitual capitán de la selección tiene nuevo equipo. Luego de una campaña agridulce con Sassuolo en la Serie B, el estelar goleador es uno de los refuerzos del histórico Hellas Verona, que intentará regresar a los primeros planos, militando esta temporada en la Lega Pro 1.

El pasado 7 de julio, el cuadro del norte de Italia hizo el anuncio oficial. Selva fue adquirido definitivamente proveniente del equipo de la segunda división junto a Filippo Pensalfini y Leonardo Massoni. De este modo, el máximo goleador en la historia de la Nazionale cerró un ciclo de tres campañas con Sassuolo, club con el que logró el ascenso de la C1 a la B en la temporada 2007-2008.

Al arribar al cuadro gialloblù, Andy declaró lo siguiente: "Llego a un equipo con una afición que es muy especial. Valoro cada etapa de mi carrera, pero aquí vengo con otras expectativas. No me gusta hablar de mis características como jugador, aunque intentaré entregarme por completo en cada partido. Vengo a darle una mano al equipo y creo que la pretemporada será clave para enfrentar de gran manera los retos que vienen".

El 14, fue presentado el equipo y de inmediato empezaron los trabajos. Con el técnico Gian Marco Remondina al frente, el lugar elegido fue Sandrà, localidad veronesa. Los primeros entrenamientos, con más incorporaciones anunciadas en el medio, culminaron el 20. Ese día, el plantel pasó al llamado ritiro, que se realizará hasta el 1 de agosto en Fosse. Entre los 27 convocados para la concentración larga apareció el nombre de Andy Selva.

Durante esa segunda semana de pretemporada, la figura sanmarinesa sufrió molestias en los flexores del muslo derecho. La lesión le hizo trabajar diferenciado, primero en solitario y luego con otros compañeros, incluido Pensalfini, quien se incorporó tarde al plantel tras solucionar problemas personales. De este modo, no pudo participar en el primer amistoso de la fase de preparación, goleada 11 a 0 sobre el humilde Sant'Anna de la Seconda Categoria -novena división italiana-. Aún no está confirmado si Selva podrá ver acción el miércoles en el segundo amistoso de la campaña, ante Veneto Team.

Hellas Verona es un equipo con historia. El conjunto auriazul fue fundado en 1903, teniendo cierta relevancia cuando en Italia el fútbol aún era amateur. Luego de varias décadas en el ascenso itálico, la Serie A llegó en 1957, aunque por una sola temporada. Poco después dejó de ser AC Verona y pasó a ser definitivamente Hellas Verona. En 1968 retornó a la primera división, en donde se mantendría hasta los años noventa. Durante esos años perdió tres veces la final de la Copa Italia y alcanzó su mayor logro de todos los tiempos. En la temporada 1984-1985, con leyendas como Elkjaer, Briegel y De Gennaro al frente, alcanzó el Scudetto. Luego de su único título nacional, se pueden destacar los cuartos de final alcanzados en la Copa UEFA de 1988. En 2002 bajó a la Serie B y en 2007 a la Serie C1, hoy Lega Pro 1.

Selva, nacido en Roma hace 33 años en Roma, está de regreso a la tercera. Si se revisa someramente, pudiese ser considerado un retroceso, luego de varios años escalando categorías hasta llegar a la Serie B. Sin embargo, es la oportunidad de retornar a su nivel ideal. La carrera de la probablemente mayor aparición en el fútbol de San Marino desde Massimo Bonini arrancó en 1994, con Latina de la serie D. Luego pasó por Civitacastellana. En 1996 dejó el semiprofesional y pasó a la Serie C2 con Fano, Catanzaro -luego una campaña por la D con Tivoli- y San Marino Calcio. Tras otro paso por la D, con Bellaria Igea Marina, en 2003 llegó a la Serie C1 con Spal, de allí pasó a Padova y Sassuolo. Con los emilianos alcanzó la Serie B, jugando apenas seis partidos en la categoría la temporada pasada, luego de que la lesión ante Irlanda del Norte en las eliminatorias lo dejó fuera casi todo el período.

El debut oficial del capitán sanmarinés, quien según el sitio de Hellas Verona ha marcado 109 goles en 344 partidos en su carrera, pudiese producirse el lunes 3 de agosto en el duelo de la Copa Italia como visitante ante AC Spezia. Otros jugadores de la República que han estado en el mercado en las últimas semanas son Aldo Simoncini, quien firmó por un año con Bellaria; y los juveniles Maicol Berretti y Matteo Vitaioli, quienes están a prueba en San Marino Calcio, ahora dirigido por Alberigo Evani.

miércoles, 27 de mayo de 2009

San Marino Calcio se juega la permanencia

Un pasaje de la actual temporada

Mientras se acerca la definición del Campeonato, cuya final será este viernes entre Juvenes/Dogana y Tre Fiori, también hay que repasar otra instancia decisiva de importancia para el fútbol sanmarinense. San Marino Calcio, la representación del país en el balompié italiano, empezará a jugarse la permanencia en la Lega Pro 2 el próximo domingo.

Esta temporada simplemente no fue favorable para el equipo de la República. Pese a un intento de recuperación final, adornado por cuatro empates al hilo, el club culminó en el puesto dieciséis entre dieciocho equipos. Eso lo llevó a quedar involucrado en el llamado Playout, en español la ronda de promoción y permanencia.

El rival en la misma será Poggibonsi, que cerró las treinta y cuatro fechas de la temporada regular en la posición quince, una por arriba de los Titani en el girone B de la cuarta división italiana. La serie consta de dos partidos, el primero se jugará el domingo en el estadio Olímpico de Serravalle, el segundo se jugará el domingo siguiente en el estadio de Poggibonsi. El gol de visitante no tiene valor, así que el cuadro que marque más goles ganará la llave y se quedará en la Lega Pro 2. Si hay empate en goles, el beneficiado será Poggibonsi por tener mejor clasificación y San Marino descenderá a la serie D, categoría en la que estuvo por última vez en la 1999-2000.

El elenco dirigido por Marco Tosi venció a su rival por la permanencia en la primera vuelta, cinco a dos, y le empató a uno como visitante a inicios de este mes. El plantel dispone de piezas de interés dentro de la categoría como Francesco Scotti, Francesco Baldini, Francesco Amantini y Christian Longobardi, aparte de los argentinos Federico Capece y Leandro Guaita. San Marino busca evitar caer al semiprofesional luego de haber quedado una temporada atrás cerca de la tercera división italiana.

La historia del San Marino Calcio, según su sitio oficial, se remonta a 1960. La Federación sanmarinense decidió en ese entonces crear un equipo para que compitiese en el fútbol italiano y surgió la SS Serenissima. El club arrancó en la llamada Seconda Categoria -hoy equivalente a novena división- y tuvo su primer ascenso en 1962. Tres años después, el equipo pasó a manos privadas. En los años setenta, logró asomarse a la Promozione, la séptima división, con el cambio de nombre a AC San Marino en 1973, en el medio.

En los años ochenta, pasó tres promociones en cuatro años y en 1986 llegó a la serie D, en la que estuvo poco tiempo porque en 1988 llegó al profesional, es decir a la serie C2. Ese mismo año, el club tomó su denominación actual, San Marino Calcio. Apenas una temporada duró la primera aventura en la C2, para luego pasar diez temporadas entre la D y la Eccellenza para regresar de nuevo a la cuarta división en 2000.

En ese zona se mantuvo hasta el 16 de agosto de 2005, cuando obtuvieron el ascenso a la serie C1 en los despachos. Dos temporadas, ambas jugando la ronda de permanencia, pudo disfrutar en la tercera de Italia, cumpliendo actualmente su segunda temporada de regreso a la ahora llamada Lega Pro 2. Al repasar los medios sanmarinenses da la sensación de que el club es tan popular o más que la selección, algo que luce indudable a la hora de hacer la comparación con los clubes del Campeonato. Algunos jugadores destacados que en la última década pasaron por San Marino Calcio son Andy Selva, Davide Marchini, Roberto Colombo y Richard Blanco.