Mostrando entradas con la etiqueta Libertas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libertas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de septiembre de 2009

Arrancó la Copa Titano

Gran duelo entre Murata y Tre Fiori

La temporada futbolística en San Marino se puso en marcha. Entre sábado y domingo se disputó la primera jornada de la Copa Titano, con pocos resultados cerrados, pocos goles, pocas sorpresas y doce de los quince clubes de la República en acción.

El duelo más esperado era el que enfrentaba a Murata y Tre Fiori, componentes del grupo A y que parten como dos de los favoritos para los títulos de la temporada. El campeón nacional se impuso 3 a 0. Por su parte, los finalistas del año pasado, Juvenes/Dogana y Domagnano, tuvieron suerte dispar en su debut. JD empató a uno con Pennarossa y Domagnano superó 2 a 0 a Fiorentino.

Se disputaron tres partidos el sábado y tres el domingo, repartidos a razón de uno por campo, en los estadios de Fiorentino, Domagnano y Montecchio. Cosmos, La Fiorita y Virtus tuvieron descanso en la primera jornada, es decir un equipo por cada grupo. A continuación, los resultados de la primera fecha de la Copa:

Grupo A

Sábado: Murata 0 - Tre Fiori 3: TF: Federico Amici, Lorenzo Tombetti (p), Jacopo Manzari
Sábado: Tre Penne 2 - Cailungo 2: TP: Matteo Rossi, Fabio Franchini; CAI: Gianluca Callà (2)
Descanso: Cosmos

Grupo B

Domingo: Folgore 1 - Faetano 0: FOL: Cristian Negri
Domingo: Pennarossa 1 - Juvenes/Dogana 1: PEN: Valentin Grigore; JD: Giacomo Gamberini
Descanso: La Fiorita

Grupo C

Sábado: San Giovanni 0 - Libertas 0
Domingo: Fiorentino 0 -Domagnano 2: DOM: Fabrizio Cupi, Mirko Piscaglia
Descanso: Virtus

El miércoles se disputará la segunda jornada de la segunda competición en importancia en San Marino, con el debut de los tres equipos que descansaron el fin de semana y un partido que se disputará en el renovado Olímpico de Serravalle.

Por otro lado, entre sábado y domingo dará inicio el Campeonato, con siete partidos en cuatro campos del país, teniendo descanso sólo el campeón TF. Para esta campaña, los clubes fueron divididos en dos grupos, compuestos de esta forma:

Grupo A: Cailungo, Cosmos, Domagnano, Juvenes/Dogana, La Fiorita, Murata, San Giovanni, Virtus.

Grupo B: Faetano, Fiorentino, Folgore, Libertas, Pennarossa, Tre Fiori, Tre Penne.

miércoles, 19 de agosto de 2009

Emparejamientos de la Copa Titano

Juvenes/Dogana campeón de la última edición

En pocas semanas se reactiva el fútbol de clubes en San Marino. En los últimos años, el primer evento que se lleva a cabo es el Trofeo Federale, suerte de Supercopa. Luego arranca el Campeonato. Casi en paralelo empieza la Copa Titano.

El pasado mes de julio fueron determinados los emparejamientos de primera ronda de la Copa. Los quince equipos del fútbol sanmarinés son divididos en tres grupos de cinco cada uno para medirse entre sí dentro de cada llave, completando ocho partidos cada uno. A la ronda de cuartos de final clasifican los dos mejores de cada grupo junto a los dos mejores terceros. En esa instancia se juega a eliminación directa, del mismo modo que en semifinales, para definir al campeón en la final que da acceso también a la Liga Europa.

El año pasado, la edición 2008-2009 comenzó en octubre y se extendió hasta mayo. En cuartos de final, Cosmos superó a Virtus, Juvenes/Dogana a La Fiorita, Domagnano a Cailungo y Faetano a Libertas. En semifinales, JD venció a Cosmos y Domagnano a Faetano. La final, disputada el 4 de mayo en el estadio Olímpico de Serravalle, coronó campeón a Juvenes/Dogana, dirigido por Alberto Manca.

A continuación, los tres grupos que fueron sorteados para la edición 2009-2010, la número 52 en la historia de la Copa Titano:

GRUPO A: Cailungo, Cosmos, Murata, Tre Penne, Tre Fiori.

GRUPO B: Juvenes/Dogana, La Fiorita, Faetano, Pennarossa, Folgore.

GRUPO C: Libertas, Virtus, Domagnano, San Giovanni, Fiorentino.

jueves, 2 de julio de 2009

Histórico empate de Tre Fiori

Noche de Champions en Montecchio

Este miércoles Tre Fiori, pentacampeón del fútbol de San Marino, pudo finalmente debutar en Europa. Lo hizo con un empate a uno ante Sant Julià de Andorra en el partido de ida de la primera ronda de clasificación de la Liga de Campeones, disputado ante una aceptable presencia de público en el simpático Campo de Montecchio.

La previa del encuentro tuvo situaciones dignas de ser contadas. Tre Fiori estuvo cerca de fichar al cómico Gene Gnocchi, pero la Federación se lo impidió por lo que finalmente concretó el refuerzo del veterano albanés Altin Lisi. Para llegar a San Marino, los andorranos tuvieron que hacer catorce horas de carretera atravesando el continente porque no se les pudo dar el vuelo charter. La noche antes del cotejo, el técnico de los lauredianos, Patri González, y sus dirigidos por fin pudieron conocer a su rival, cuando tuvieron acceso a un video del mismo.

Algo que pareció redundar en su beneficio, porque se fueron al descanso con ventaja en el marcador, cuando en el minuto 42 el argentino Christian Xinos anotó de penal. Vicente Muñoz dejó a los visitantes con uno menos al salir expulsado con roja directa en el 60. Con uno más, los sanmarinenses pudieron empatar a través de Matteo Andreini en el 75, dejando la decisión para la vuelta, como era el deseo del técnico de TF, Floriano Sperindio.

Para hablar del partido tomaremos como referencia la transmisión de San Marino RTV y lo que plasmaron la prensa de ambos países. En el gramado sintético de Montecchio los primeros minutos fueron de estudio. Desde el inicio se notó que el equipo andorrano era más ligero, llegando con Victor Moreira por la derecha y con un buen pasador como el argentino Alejandro Romero. Pese a ello, la primera ocasión clara la tuvieron los locales, con un cabezazo apenas arriba de Federico Amici en un corner levantado por Lisi. Los de habla catalana se fueron animando con el paso de los minutos y en el cierre de la primera mitad se consiguieron con un claro penal cometido por Matteo Andreini sobre Moreira. Xinos fue el ejecutor del tanto que abrió la cuenta, un gol de visitante que valdrá mucho en Andorra la Vella.

La segunda parte tuvo unos primeros pasajes tediosos, con pocas ocasiones de gol, con ambos porteros participando poco. Sin embargo, dos hechos en particular inclinaron la balanza para los ataviados de amarillo: la expulsión de Muñoz por una falta sobre Nicola Canarezza y los cambios ofensivos que introdujo Sperindio en el campeón sanmarinense. Tre Fiori fue a la carga y tras varios intentos, cayó el empate. Vino en un tiro de esquina, en el que el meta Iván Perianes dio rebote ante un remate de Alessio Ballanti y Andreini lo tomó para batir la puerta de Sant Julià. El monarca de la República siguió dominando pero no pudo quedarse con el triunfo final.

La ficha del partido de Liga de Campeones:

TRE FIORI (4-5-1): Micheletti; Nardone, Benedettini, Macerata, Andreini; Ballanti, Tombetti (Vendemini, 85'), Canarezza (Simoncini, 62'), Lisi, Rodríguez; Amici (Giunta, 55'). Sup: Ceccoli, Macina, Berardi, Grana. DT: Sperindio.

SANT JULIÀ (4-4-2): Perianes; Wagner, Varela, Muñoz, Nastri; Xinos, Mejías (Gonçalves, 87'), Machado (Abdian, 63'), Peppe; Romero, Moreira (Matamala, 70'). Sup: Burgos, Pérez, Bernales, Vila. DT: González.

GOLES: Tre Fiori: Andreini 75'. Sant Julià: Xinos 42' (p).

ÁRBITRO: Damir Batinic (CRO).

EXPULSADOS: Sant Julià: Muñoz 60'.

ESTADIO: Campo de Montecchio.

El partido estuvo al alcance de Tre Fiori, esa es la primera sensación que queda pese a que los jugadores mostraron su satisfacción tras un resultado que los dejó con vida en la Liga de Campeones. El conservador 4-5-1, apoyado por el argumento previo de Sperindio de enfrentar a un equipo con jugadores sudamericanos y por lo tanto más técnicos, casi cuesta caro en el primer tiempo. Con el ingreso de un delantero y un volante ofensivo en la segunda parte la balanza se inclinó a favor de su equipo. Ballanti quizá fue la figura del partido, parado delante de los cuatro del fondo cortando juego constantemente, dando salida limpia y rematando de media distancia. El argentino Nardone también tuvo una tarde inspirada en el costado derecho. Michael Simoncini vino de la banca con algunos destellos de calidad. Andreini se convirtió en el primer jugador de nacionalidad sanmarinesa en marcar en la máxima competición europea. Macerata, por su parte, ha estado presente en los dos resultados positivos que en la historia ha tenido San Marino en clubes luego de haber estado con Libertas en el recordado empate ante el Drogheda United irlandés en 2007. El argentino Rodríguez y Guinta, el uno errático y el otro lento, fueron las notas bajas. En los visitantes destacaron el buen portero Perianes, el argentino Romero y Moreira, que es el único jugador de la selección andorrana en el plantel.

El próximo martes, Sant Julià será local en el Estadi Comunal de Andorra la Vella. Allí tendrá la ventaja de haber anotado como visitante y con el empate sin goles le alcanza para pasar y vérselas con el Levski búlgaro en la siguiente fase. A TF le sirve ganar o empatar anotando dos o más goles. Aún no se sabe qué jugadores podrán viajar, según los permisos laborales que puedan obtener. El primer punto en la historia de San Marino en Liga de Campeones es un aliciente, dentro de un duelo que es visto en el país como el más parejo, el más accesible en la historia de sus participaciones internacionales. Por otro lado, el jueves arrancará en Montenegro la serie de la Liga Europa en que se medirán Buducnost Podgorica y Polonia Varsovia, de la que saldrá el rival de Juvenes/Dogana.