Mostrando entradas con la etiqueta Tre Fiori. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tre Fiori. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de septiembre de 2009

Los finalistas del Trofeo Federale

Foto archivo reciente

Los dos equipos que se enfrentarán en la primera final de la temporada en San Marino se definieron el miércoles de la semana pasada. Murata y Domagnano clasificaron a la instancia decisiva del Trofeo Federale, que se llevará a cabo el 7 de octubre.

El tercer torneo en importancia en la República, además del más corto, disputó sus dos semifinales. Murata, en una reedición de lo que fue el reciente duelo por el Campeonato, superó 2 a 1 a Juvenes/Dogana. Por los blanquinegros anotó Mohammed Zaboul en el minuto 38, cuatro más tarde Marco Rosti alcanzó el empate, sin embargo, un autogol de Mattia Fretta en el 51 definió la serie.

En la otra llave, Domagnano superó al campeón nacional Tre Fiori, 1 a 0. El tanto fue anotado por Andrei Razvan Guiu, de penal en el minuto 26. De este modo, ambos equipos se medirán el miércoles 7 de octubre en una final inédita para la competición. Murata defiende el título, obtenido el año pasado sobre Faetano.

Entre sábado y domingo, se disputó la segunda jornada del Campeonato. En ella se enfrentaron los dos finalistas del Trofeo Federale y resultó vencedor Domagnano. También destacó la goleada de Tre Penne, el único equipo que cuenta sus dos partidos como triunfos y tiene al goleador del arranque de la campaña, Maurizio De Giuli, con cuatro anotaciones. A continuación, los resultados de la fecha:

Grupo A

Sábado: San Giovanni 3 - La Fiorita 3: SG: John Andrés Amaya Quintero, Emanuele Chiaravallotti, Domenico Di Paolo; LF: Simon Parma (2) (1p), Alessandro Guidi (p).
Sábado: Cosmos 0 - Juvenes/Dogana 2: JD: Marco Fantini, Giacomo Gamberini.
Sábado: Virtus 2 - Cailungo 1: VIR: Elton Shabani, Danilo Rinaldi; CAI: Ivan Brighi.
Domingo: Domagnano 1 - Murata 0: DOM: Federico Baldinini.

Grupo B

Sábado: Libertas 1 - Fiorentino 1: LIB: Nicola Cavalli; FIO: Alex Vaselli.
Domingo: Tre Fiori 3 - Folgore 0: TF: Michael Simoncini, Jacopo Manzari (2).
Domingo: Pennarossa 0 - Tre Penne 4: TP: Fabio Franchini, Stefano Bullini, Maurizio Di Giuli (2).
Descanso: Faetano.

Entre sábado y domingo se disputará la tercera jornada, destacan los cotejos Tre Penne - Tre Fiori y Juvenes/Dogana - La Fiorita. Antes, el miércoles, habrá Copa Titano, que tendrá como juego relevante Domagnano - Virtus a efectuarse en el Olímpico de Serravalle.

miércoles, 23 de septiembre de 2009

La primera fecha del Campeonato

Zaboul marcó su primer gol

Entre sábado y domingo se disputó la primera jornada del Campeonato de San Marino en su versión 2009-2010. En los primeros siete partidos de la campaña, que al contrario que en la Copa Titano arrojaron una cifra más alta de goles, hubo sólo tres ganadores.

Tre Penne, Pennarossa y La Fiorita fueron los conjuntos que pudieron picar adelante, al tiempo que se produjeron cuatro empates. Por su parte, el campeón Tre Fiori tuvo descanso. El partido más importante de la fecha era sin duda el que enfrentó a Juvenes/Dogana y Murata, dos de los principales favoritos a quedarse con el título esta temporada. El encuentro culminó con empate a dos, marcado por una remontada de los blanquinegros en los minutos finales del encuentro.

Cuatro de los partidos se jugaron el sábado y los tres restantes el domingo, repartidos entre los campos de Domagnano, Montecchio, Fiorentino y Serravalle B. El torneo continuará antes de su pausa con doce fechas hasta el 13 de diciembre, de las cuales la segunda se jugará el próximo fin de semana y en ella destaca el debut del campeón TF ante Folgore Falciano. A continuación, los resultados de la primera jornada del Campeonato:

Grupo A

Sábado: Murata 2 - Juvenes/Dogana 2: MUR: Mohammed Zaboul, Matteo Carattoni; JD: Filippo Rossi, Giacomo Gamberini.
Sábado: Domagnano 2 - Virtus 2: DOM: Andrei Razvan Guiu, Nicola Pagliarani; VIR: Filippo Fabbri, Elton Shabani
Domingo: Cailungo 1 - San Giovanni 1: CAI: Ivan Brighi; SG: Andrea Mosconi
Domingo: La Fiorita 2 - Cosmos 1: LF: Roberto Gatti, Simon Parma; COS: Luca Sensoli

Grupo B

Sábado: Fiorentino 0 - Tre Penne 2: TP: Maurizio Di Giuli (2) (1p)
Sábado: Folgore 1 - Pennarossa 2: FOL: Cristian Negri; PEN: Luca Bonifazi, Alessandro Pancotti
Domingo: Faetano 2 - Libertas 2: FAE: Nicola Moretti, Gabriele Mazzotti; LIB: Simone Carnevali (2)
Descanso: Tre Fiori

Antes de la jornada del fin de semana se disputó la segunda fecha de la Copa Titano. Destacaron el triunfo de Tre Fiori, que lleva dos en dos salidas, sobre Cosmos, 1 a 0; y la goleada de Virtus, 7 a 2, sobre Fiorentino, con una actuación sobresaliente del argentino Danilo Rinaldi, quien anotó cuatro tantos para el elenco verde. La Copa volverá con su tercera jornada el miércoles 30.

Este miércoles, por otra parte, se jugarán las semifinales del Trofeo Federale. Este certamen es el equivalente a la Supercopa que se disputa en otros países de Europa, por lo que sólo participan en ella cuatro equipos: los dos campeones de la temporada pasada, Tre Fiori y Juvenes/Dogana; el finalista de la Copa Titano, Domagnano; y Murata, que fue semifinalista en el Campeonato.

Los encuentros serán en horario nocturno de San Marino. En una de las llaves se medirán, en el campo de Dogana, Juvenes/Dogana y Murata; y en la otra, en el campo de Montecchio, Tre Fiori y Domagnano. Los ganadores se enfrentarán por el primer título de la temporada el miércoles 7 de octubre.

miércoles, 16 de septiembre de 2009

Arrancó la Copa Titano

Gran duelo entre Murata y Tre Fiori

La temporada futbolística en San Marino se puso en marcha. Entre sábado y domingo se disputó la primera jornada de la Copa Titano, con pocos resultados cerrados, pocos goles, pocas sorpresas y doce de los quince clubes de la República en acción.

El duelo más esperado era el que enfrentaba a Murata y Tre Fiori, componentes del grupo A y que parten como dos de los favoritos para los títulos de la temporada. El campeón nacional se impuso 3 a 0. Por su parte, los finalistas del año pasado, Juvenes/Dogana y Domagnano, tuvieron suerte dispar en su debut. JD empató a uno con Pennarossa y Domagnano superó 2 a 0 a Fiorentino.

Se disputaron tres partidos el sábado y tres el domingo, repartidos a razón de uno por campo, en los estadios de Fiorentino, Domagnano y Montecchio. Cosmos, La Fiorita y Virtus tuvieron descanso en la primera jornada, es decir un equipo por cada grupo. A continuación, los resultados de la primera fecha de la Copa:

Grupo A

Sábado: Murata 0 - Tre Fiori 3: TF: Federico Amici, Lorenzo Tombetti (p), Jacopo Manzari
Sábado: Tre Penne 2 - Cailungo 2: TP: Matteo Rossi, Fabio Franchini; CAI: Gianluca Callà (2)
Descanso: Cosmos

Grupo B

Domingo: Folgore 1 - Faetano 0: FOL: Cristian Negri
Domingo: Pennarossa 1 - Juvenes/Dogana 1: PEN: Valentin Grigore; JD: Giacomo Gamberini
Descanso: La Fiorita

Grupo C

Sábado: San Giovanni 0 - Libertas 0
Domingo: Fiorentino 0 -Domagnano 2: DOM: Fabrizio Cupi, Mirko Piscaglia
Descanso: Virtus

El miércoles se disputará la segunda jornada de la segunda competición en importancia en San Marino, con el debut de los tres equipos que descansaron el fin de semana y un partido que se disputará en el renovado Olímpico de Serravalle.

Por otro lado, entre sábado y domingo dará inicio el Campeonato, con siete partidos en cuatro campos del país, teniendo descanso sólo el campeón TF. Para esta campaña, los clubes fueron divididos en dos grupos, compuestos de esta forma:

Grupo A: Cailungo, Cosmos, Domagnano, Juvenes/Dogana, La Fiorita, Murata, San Giovanni, Virtus.

Grupo B: Faetano, Fiorentino, Folgore, Libertas, Pennarossa, Tre Fiori, Tre Penne.

miércoles, 19 de agosto de 2009

Emparejamientos de la Copa Titano

Juvenes/Dogana campeón de la última edición

En pocas semanas se reactiva el fútbol de clubes en San Marino. En los últimos años, el primer evento que se lleva a cabo es el Trofeo Federale, suerte de Supercopa. Luego arranca el Campeonato. Casi en paralelo empieza la Copa Titano.

El pasado mes de julio fueron determinados los emparejamientos de primera ronda de la Copa. Los quince equipos del fútbol sanmarinés son divididos en tres grupos de cinco cada uno para medirse entre sí dentro de cada llave, completando ocho partidos cada uno. A la ronda de cuartos de final clasifican los dos mejores de cada grupo junto a los dos mejores terceros. En esa instancia se juega a eliminación directa, del mismo modo que en semifinales, para definir al campeón en la final que da acceso también a la Liga Europa.

El año pasado, la edición 2008-2009 comenzó en octubre y se extendió hasta mayo. En cuartos de final, Cosmos superó a Virtus, Juvenes/Dogana a La Fiorita, Domagnano a Cailungo y Faetano a Libertas. En semifinales, JD venció a Cosmos y Domagnano a Faetano. La final, disputada el 4 de mayo en el estadio Olímpico de Serravalle, coronó campeón a Juvenes/Dogana, dirigido por Alberto Manca.

A continuación, los tres grupos que fueron sorteados para la edición 2009-2010, la número 52 en la historia de la Copa Titano:

GRUPO A: Cailungo, Cosmos, Murata, Tre Penne, Tre Fiori.

GRUPO B: Juvenes/Dogana, La Fiorita, Faetano, Pennarossa, Folgore.

GRUPO C: Libertas, Virtus, Domagnano, San Giovanni, Fiorentino.

viernes, 24 de julio de 2009

Juvenes/Dogana se despidió de la Liga Europa

Los polacos golpearon en el momento justo

La eliminación de Juvenes/Dogana de la Liga Europa marcó la despedida de los clubes de San Marino de las competiciones continentales por la temporada 2009-2010. El cuadro celeste cayó cuatro a cero como visitante ante los polacos de Polonia Varsovia y cerró su participación con un global de cinco a cero en contra.

La derrota por la mínima diferencia en Montecchio la semana precedente alimentó la ilusión de JD, pese a que fue un partido en que la excelente actuación del portero Simone Montanari fue decisiva. El campeón de la Copa Titano necesitaba ganar en la capital del país de Europa del Este, para al menos llevar las cosas a tiempo extra. El técnico Alberto Manca decidió incorporar una sola variante en relación al cotejo como local: Lorenzo Gasperoni ingresó en lugar del tocado Federico Nanni. Para el cuadro de camiseta negra, la principal preocupación, aparte de asegurarse el pase a la tercera ronda de clasificación, era la de revertir la falta de definición mostrada en la ida, ampliamante criticada por la prensa de Polonia.

Los polacos encarrilaron el partido temprano, cuando abrió la cuenta el brasileño Marcelo Sarvas en el minuto 10. En el 45, Adrian Mierzejewski amplió el tanteador. Las dos anotaciones restantes llegaron en la segunda parte: Michal Chalbinski en el 54 y de nuevo Sarvas en el 65, fueron los autores de los goles. El partido contó con buena presencia de público en el estadio WOSIR y no tuvo amonestados.

Los sanmarineses empezaron bien parados el partido, aunque aguantando desde temprano el chaparrón local. La paridad se rompió rápido, cuando en el minuto 10 un disparo de Sarvas dentro del área se desvió, se elevó y bajó justo en el palo más lejano -el izquierdo- de Montanari. Con la ventaja tempranera, arreció el ataque del Polonia, Montanari tuvo intervenciones afortunadas y una dio en el palo. Juvenes/Dogana tuvo una buena ocasión con un remate desde el borde del área de Francesco Perrotta que se fue sobre el larguero, en el minuto 40. Cinco más tarde llegó el gol de la fecha: un centro desde la izquierda fue recogido por Mierzejewski en la línea del área grande y de volea lo montó en el ángulo zurdo.

Pese a que introdujeron dos cambios ofensivos en el inicio de la etapa complementaria, los visitantes recibieron rápidamente el tercer tanto en contra. Vino en el minuto 54, cuando Chalbinski cabeceó en el área chica luego de un centro desde la derecha. No hubo mucho chance de reaccionar para JD, el cuarto gol se pareció mucho al tercero: nuevo centro desde la derecha, un cabezazo dentro del área sin marca, en este caso de Sarvas y la anotación en el 65. Polonia siguió atacando y Montanari salvó al menos dos más de peligro, aparte de que Perrotta sacó sobre la raya lo que pudo haber sido el quinto gol de los de Jacek Grembocki.

La ficha del partido europeo:

POLONIA VARSOVIA (4-4-2): Przyrowski; Mynar (Piatek, 46'), Jodlowiec, Kokosinski, Zasada; Mierzejewski, Sarvas, Koziol (Tralka, 56'), Lato (Golebiewski, 56'); Maka, Chalbinski. Sup.: Majdan, Ivanovski, Sokolowski, Skrzynski. DT: Grembocki.

JUVENES/DOGANA (4-5-1): Montanari; Selva, Renzi, Marzocchi, Ceci; Tasso, Perrotta, Galli, Rossi, Gasperoni (Nanni, 46'); Gamberini (Fantini, 50'). Sup: Gobbi, Casadei, Babboni, Dominici, Rosti. DT: Manca.

GOLES: Polonia: Sarvas 10' 65', Mierzejewski 45', Chalbinski 54'.

ÁRBITRO: Saliy (KAZ).

ESTADIO: WOSIR Polonia, Varsovia, Polonia.

La esperanza para el club de San Marino se deshizo temprano. La intención inicial de aguantar el resultado e intentar sorprender no pudo rendir frutos. Con el paso de los minutos el dominio polaco fue evidente y la defensa, en especial por los costados, sufrió más de la cuenta. Perrotta fue de los que menos desentonó en todo el partido y de sus pies surgió la más clara de la visita. Una vez más, la figura fue Montanari, quien tapó remates de media distancia al igual que jugadas mano a mano. El portero fue con certeza el mejor jugador de los equipos de la República en los cuatro compromisos coperos de la temporada. La apuesta del joven Gasperoni empezó siendo buena y se degeneró con el paso de los minutos. Con los goles en contra, la reacción por momentos fue desordenada e insuficiente. Llamativo fue el hecho de que Marco Fantini, uno de los principales artilleros de la Copa y el Campeonato haya sido utilizado apenas en el segundo tiempo del segundo partido.

Juvenes/Dogana completó su segunda participación europea consecutiva. Al igual que en 2008, el equipo de Manca no pudo marcar goles y perdió con un global de cinco a cero. La campaña en general para el fútbol sanmarinés fue similar a la de 2007: un empate y una derrota por un gol de diferencia en casa, con la diferencia de que este año obtuvo su primer punto afuera en la historia, con el empate de Tre Fiori en Andorra. Tanto JD como TF pasarán ahora a pensar en el Campeonato y la Copa -que ya fue sorteada-, que arrancarán en unas cuantas semanas y definirán tres cupos en Europa, en lugar de los dos que se otorgaron hasta este año. Para Polonia Varsovia la Liga Europa sigue y su próximo obstáculo será el NAC Breda holandés.

miércoles, 8 de julio de 2009

Tre Fiori cayó en penales

Micheletti pudo atajar un disparo

Hace unas semanas atrás, Tre Fiori fue el beneficiario de una tanda de penales, al quedar campeón de San Marino sobre Juvenes/Dogana. Esta vez le tocó perder por esa vía ante Sant Julià, el campeón andorrano, en el partido de vuelta de la primera ronda de clasificación de la Liga de Campeones, no sin antes lograr una memorable remontada con un hombre menos en el campo de juego y empatar en los 120 minutos a uno en el Estadi Comunal de Andorra la Vella.

El empate en la ida, jugada en Montecchio la semana pasada, ilusionó por igual a ambos equipos. Los sanmarinenses tuvieron en sus manos la oportunidad de ganar ese duelo pero con un hombre más no pudieron. La principal nota fue la molestia física de Alessandro Giunta, que se perfilaba como la principal variante para los de Floriano Sperindio, además del ingreso de Michael Simoncini desde el primer minuto. Por el lado local, conscientes de la ventaja relativa de haber anotado como visitantes, los del Matecosa declararon que la presión la tenían sus visitantes. La prensa de Andorra mencionó una y otra vez que era una jornada histórica por la posibilidad de que por primera vez un equipo del país pirenaico avanzase de ronda en la más relevante competición continental.

La fase regular del cotejo terminó con empate a uno. En el minuto 39, Víctor Moreira anotó para los lauredianos. En el minuto 60, Simoncini se fue expulsado. Sin embargo, con uno menos, los de la República tuvieron arrestos y a falta de ocho minutos para el final empató su capitán, Nicola Canarezza. En los penales, Massimilano Micheletti contuvo el cobro de Sebastián Varela; poco después, Iván Perianes hizo lo propio con la ejecución de Alessio Ballanti; la decisión final, ya en muerte súbita, quedó en los pies de Martín Rodríguez, quien pateó alto y firmó la eliminación.

Para reseñar el memorable duelo tomaremos como punto de partida lo que dice la prensa de ambos países, ya que, pese al esfuerzo, no conseguimos ni transmisión de radio o televisión del duelo, apenas imágenes de los goles. El partido fue calificado como "sin ritmo, pesado y cuya mayor emoción fueron los penales". La primera ocasión clara de la tarde llegó con un remate de Alejandro Romero promediando la media hora. En el 39, un tiro de esquina levantado desde la izquierda se consiguió a Moreira elevándose sólo en el punto penal para cabecear abajo fuerte y abrir la cuenta, para alegría del numeroso público andorrano.

En la segunda mitad no cambió mucho la tónica, los dueños de casa intentaban un poco más que los vestidos de blanco. En el minuto 60, Simoncini vio la segunda amarilla y se fue expulsado. Como en San Marino, la semana precedente, aunque esta vez con uno menos, TF pudo remontar la cuenta: en el 82, Sandro Macerata se proyectó con facilidad por la izquierda levantó centro, Perianes salió mal y, pese a la marca, Canarezza cabeceó para el empate. El marcador no se movió hasta los cobros de penal, con un tiempo extra en que ambos conjuntos lucieron cansados más que otra cosa. En la tanda arrancó pateando Sant Julià. Varela falló con cobro rastrero detenido por Micheletti en la segunda serie, en la siguiente el turno de fallar fue de Ballanti con un remate telegrafiado para Perianes. 4 a 4 terminaron los cinco cobros y en la primera serie de muerte súbita, Walter Wagner anotó y el argentino Rodríguez pateó por sobre el larguero.

La ficha de la vuelta de Liga de Campeones:

SANT JULIÀ (4-4-2): Perianes; Wagner, Abdian (Matamala, 98'), Varela, Nastri; Xinos, Mejías, Machado, Peppe; Moreira (Gonçalves, 79'), Romero (Miraglia, 77'). Sup.: Burgos, Pérez, Bernales, Moreno. DT: González.

TRE FIORI (4-5-1): Micheletti; Nardone (Vendemini, 75'), Benedettini, Macerata, Andreini; Tombetti (Giunta, 65'), Ballanti, Lisi, Simoncini, Rodríguez; Canarezza (Macina, 114'). Sup.: Ceccoli, Toccaceli, Bacchiocchi, Amici. DT: Sperindio.

GOLES: Sant Julià: Moreira 39'. Tre Fiori: Canarezza 82'.

PENALES: Xinos (gol), Lisi (gol); Varela (atajado), Andreini (gol); Machado (gol), Ballanti (atajado); Matamala (gol), Giunta (gol); Mejías (gol), Benedettini (gol); Wagner (gol), Rodríguez (fuera).

ÁRBITRO: Sokol Jareci (ALB).

EXPULSADOS: Tre Fiori: Simoncini 60'.

ESTADIO: Estadi Comunal, Andorra la Vella, Andorra.

El simple resultado ya da a entender que lo que hizo el actual campeón sanmarinés es histórico. Los medios de la Serenissima con razón han elogiado lo obtenido por Sperindio y los suyos. TF es el primer club del país en sumar como visitante y en quedar eliminado sin perder partidos en la historia de las competencias europeas. El problema físico de Giunta, un delantero de por sí poco dotado para el nivel internacional, hizo que cambiase en las horas previas un módulo táctico trabajado toda la semana. Lo de Canarezza, Micheletti y Nardone fue bueno según las reseñas. De hecho, el grupo en general se pudo adaptar a juegos que si bien no variaron en cuanto a las imprecisiones que se pueden ver en lo local si lo hicieron en ritmo y exigencia física. Sperindio reconoció al finalizar el match que su equipo no pudo ser superior al andorrano, pero que sí tuvo la fuerza para llegar hasta los penales. En los de habla catalana destacaron de nuevo Romero y Moreira, quien justificó plenamente el ser considerado el mejor jugador de su liga. Perianes, fundamental en la ida, tuvo un error grave que le valió el gol en contra. El estadio lució en buenas condiciones pese a las quejas de Patri González en la previa. La asistencia fue cercana a las 700 personas, más que las 564 que fueron a Montecchio la semana anterior.

Sant Julià avanzó a la segunda ronda de clasificación de la Liga de Campeones, un hito histórico en su país. Ahora deberá enfrentarse a Levski Sofia, el poderoso campeón de Bulgaria. Para San Marino, Europa sigue. La próxima semana ya será el turno de Juvenes/Dogana en la Liga Europa, cuando visite al ganador de la serie Polonia Varsovia-Buducnost Podgorica, que favorece a los primeros 2 a 0, tras la ida en Montenegro. El compromiso del conjunto dirigido por Alberto Manca está pautado para el jueves 16, la vuelta será en Montecchio el 23, lugar criticado por la prensa italiana tras el partido de Tre Fiori.

jueves, 2 de julio de 2009

Histórico empate de Tre Fiori

Noche de Champions en Montecchio

Este miércoles Tre Fiori, pentacampeón del fútbol de San Marino, pudo finalmente debutar en Europa. Lo hizo con un empate a uno ante Sant Julià de Andorra en el partido de ida de la primera ronda de clasificación de la Liga de Campeones, disputado ante una aceptable presencia de público en el simpático Campo de Montecchio.

La previa del encuentro tuvo situaciones dignas de ser contadas. Tre Fiori estuvo cerca de fichar al cómico Gene Gnocchi, pero la Federación se lo impidió por lo que finalmente concretó el refuerzo del veterano albanés Altin Lisi. Para llegar a San Marino, los andorranos tuvieron que hacer catorce horas de carretera atravesando el continente porque no se les pudo dar el vuelo charter. La noche antes del cotejo, el técnico de los lauredianos, Patri González, y sus dirigidos por fin pudieron conocer a su rival, cuando tuvieron acceso a un video del mismo.

Algo que pareció redundar en su beneficio, porque se fueron al descanso con ventaja en el marcador, cuando en el minuto 42 el argentino Christian Xinos anotó de penal. Vicente Muñoz dejó a los visitantes con uno menos al salir expulsado con roja directa en el 60. Con uno más, los sanmarinenses pudieron empatar a través de Matteo Andreini en el 75, dejando la decisión para la vuelta, como era el deseo del técnico de TF, Floriano Sperindio.

Para hablar del partido tomaremos como referencia la transmisión de San Marino RTV y lo que plasmaron la prensa de ambos países. En el gramado sintético de Montecchio los primeros minutos fueron de estudio. Desde el inicio se notó que el equipo andorrano era más ligero, llegando con Victor Moreira por la derecha y con un buen pasador como el argentino Alejandro Romero. Pese a ello, la primera ocasión clara la tuvieron los locales, con un cabezazo apenas arriba de Federico Amici en un corner levantado por Lisi. Los de habla catalana se fueron animando con el paso de los minutos y en el cierre de la primera mitad se consiguieron con un claro penal cometido por Matteo Andreini sobre Moreira. Xinos fue el ejecutor del tanto que abrió la cuenta, un gol de visitante que valdrá mucho en Andorra la Vella.

La segunda parte tuvo unos primeros pasajes tediosos, con pocas ocasiones de gol, con ambos porteros participando poco. Sin embargo, dos hechos en particular inclinaron la balanza para los ataviados de amarillo: la expulsión de Muñoz por una falta sobre Nicola Canarezza y los cambios ofensivos que introdujo Sperindio en el campeón sanmarinense. Tre Fiori fue a la carga y tras varios intentos, cayó el empate. Vino en un tiro de esquina, en el que el meta Iván Perianes dio rebote ante un remate de Alessio Ballanti y Andreini lo tomó para batir la puerta de Sant Julià. El monarca de la República siguió dominando pero no pudo quedarse con el triunfo final.

La ficha del partido de Liga de Campeones:

TRE FIORI (4-5-1): Micheletti; Nardone, Benedettini, Macerata, Andreini; Ballanti, Tombetti (Vendemini, 85'), Canarezza (Simoncini, 62'), Lisi, Rodríguez; Amici (Giunta, 55'). Sup: Ceccoli, Macina, Berardi, Grana. DT: Sperindio.

SANT JULIÀ (4-4-2): Perianes; Wagner, Varela, Muñoz, Nastri; Xinos, Mejías (Gonçalves, 87'), Machado (Abdian, 63'), Peppe; Romero, Moreira (Matamala, 70'). Sup: Burgos, Pérez, Bernales, Vila. DT: González.

GOLES: Tre Fiori: Andreini 75'. Sant Julià: Xinos 42' (p).

ÁRBITRO: Damir Batinic (CRO).

EXPULSADOS: Sant Julià: Muñoz 60'.

ESTADIO: Campo de Montecchio.

El partido estuvo al alcance de Tre Fiori, esa es la primera sensación que queda pese a que los jugadores mostraron su satisfacción tras un resultado que los dejó con vida en la Liga de Campeones. El conservador 4-5-1, apoyado por el argumento previo de Sperindio de enfrentar a un equipo con jugadores sudamericanos y por lo tanto más técnicos, casi cuesta caro en el primer tiempo. Con el ingreso de un delantero y un volante ofensivo en la segunda parte la balanza se inclinó a favor de su equipo. Ballanti quizá fue la figura del partido, parado delante de los cuatro del fondo cortando juego constantemente, dando salida limpia y rematando de media distancia. El argentino Nardone también tuvo una tarde inspirada en el costado derecho. Michael Simoncini vino de la banca con algunos destellos de calidad. Andreini se convirtió en el primer jugador de nacionalidad sanmarinesa en marcar en la máxima competición europea. Macerata, por su parte, ha estado presente en los dos resultados positivos que en la historia ha tenido San Marino en clubes luego de haber estado con Libertas en el recordado empate ante el Drogheda United irlandés en 2007. El argentino Rodríguez y Guinta, el uno errático y el otro lento, fueron las notas bajas. En los visitantes destacaron el buen portero Perianes, el argentino Romero y Moreira, que es el único jugador de la selección andorrana en el plantel.

El próximo martes, Sant Julià será local en el Estadi Comunal de Andorra la Vella. Allí tendrá la ventaja de haber anotado como visitante y con el empate sin goles le alcanza para pasar y vérselas con el Levski búlgaro en la siguiente fase. A TF le sirve ganar o empatar anotando dos o más goles. Aún no se sabe qué jugadores podrán viajar, según los permisos laborales que puedan obtener. El primer punto en la historia de San Marino en Liga de Campeones es un aliciente, dentro de un duelo que es visto en el país como el más parejo, el más accesible en la historia de sus participaciones internacionales. Por otro lado, el jueves arrancará en Montenegro la serie de la Liga Europa en que se medirán Buducnost Podgorica y Polonia Varsovia, de la que saldrá el rival de Juvenes/Dogana.

miércoles, 24 de junio de 2009

Sorteadas las competiciones europeas

JD en su anterior incursión europea

El lunes en Nyon, Suiza, fueron sorteadas las dos primeras rondas de la Liga de Campeones y la nueva Liga Europa, las dos competiciones continentales de clubes que organiza UEFA. Con un representante en cada torneo, el fútbol de San Marino siguió de cerca junto al resto de las asociaciones el resultado, que terminó siendo de contrastante suerte.

Algo previsible, es bueno decir, porque Tre Fiori ingresó a la primera ronda de clasificación de la Liga de Campeones y Juvenes/Dogana a la segunda ronda de clasificación de la Liga Europa. En ambos casos amparados en resultados de países ajenos, que alejaron a los campeones de Islas Feroe y Luxemburgo del camino de TF y promovieron a cuatro equipos, entre ellos JD, a la siguiente etapa de clasificación.

El primer sorteo fue el de la Liga de Campeones. Tre Fiori entró al bolillero como el club de peor porcentaje de todo el certamen, 0.050, agrupado con Hibernians de Malta, a la espera de un rival que fue definido entre Sant Julià de Andorra y Mogren de Montenegro, resultando elegido el primero de estos. De este modo, el pentacampeón nacional debutará en Europa como local el 1 de julio en el Campo de Montecchio y visitará al campeón andorrano el 7 en el Estadi Comunal de Andorra la Vella. Si pasa la serie, denominada 1 por UEFA, entrará en la 16 de la segunda ronda de clasificación ante el gigante búlgaro Levski Sofia.

La semana pasada, el principal punto de atención pasó por la polémica generada por el fichaje del cómico italiano Gene Gnocchi, quien lleva años tras el sueño de ser jugador profesional. Tre Fiori le dio la camiseta 10, pero la Federación sanmarinense fue firme en su posición de no aceptar su inscripción bajo el argumento de que era "ridículo y daña la buena imagen de nuestro fútbol" y terminó imperando. Esto dejó en segundo plano el rumor de la posible llegada de Christian Vieri, algo que repetiría lo que hizo Aldair con Murata en las Ligas de Campeones recientes.

UE Sant Julià se coronó por segunda vez campeón de Andorra esta temporada. Su experiencia previa en Europa consta de siete participaciones continentales de 2001 a la fecha, cinco en la Copa Intertoto y dos en la Copa UEFA. Antes de debutar en la Liga de Campeones ante los sanmarinenses ha enfrentado a equipos como Rapid Bucarest de Rumania y Maribor de Eslovenia. Su máximo logro fue empate como local a 2 ante Coleraine de Irlanda del Norte en la Intertoto de 2002. Es considerado como el equipo con más argentinos en su plantel en el fútbol internacional, hoy tiene seis aunque hace un año llegó a tener doce. El técnico Patri González declaró a los medios del pequeño país de habla catalana que Tre Fiori es "el rival más fácil que nos podía tocar".

A continuación, se sorteó la Liga Europa. El campeón de Copa ingresó al bolillero de la segunda ronda de clasificación como el peor ubicado con coeficiente de 0.050, junto a 56 equipos más y por arriba de los 46 de la primera ronda. Encuadrado en el grupo de los no cabeza de serie terminó encuadrado en la llave 3, junto al ganador de la llave 15 de la primera ronda que disputarán el 2 y 9 de julio Buducnost Podgorica de Montenegro y Polonia Varsovia de Polonia. Juvenes/Dogana abrirá la serie el 16 de julio como visitante y la cerrará en el Campo de Montecchio el 23.

La de este año será la segunda participación europea de los celeste, además en forma consecutiva. El año pasado, en la Copa UEFA, se midió al Hapoel Tel Aviv de Israel, cayendo 3 a 0 como visitante y 2 a 0 en el Olímpico de Serravalle, dejando una imagen aceptable en ambos compromisos. En el plantel de hace un año ya figuraban jugadores que fueron fundamentales para llegar a las dos finales de la temporada como el portero Simone Montanari, Francesco Ceci, Marco Fantini y el técnico Alberto Manca.

Cualquiera que venza en la serie Buducnost-Polonia luce como un adversario de peso. El cuadro montenegrino es tal vez el más importante de su país, llegando a ser subcampeón de Copa dos veces cuando aún pertenecía a Yugoslavia. El ex equipo de los argentinos Gustavo Fabián López y Diego Jaime jugó el año pasado la primera ronda de clasificación de la Liga de Campeones. El elenco polaco no se queda atrás en cuanto a tradición. Pese a esto sólo tiene dos títulos de su país, además de una semifinal de la Copa Intertoto. Polonia regresa a Europa tras seis años de ausencia con el portero mundialista en 2002, Radoslaw Majdan, separado de una popular cantante en una pareja considerada como los Beckham polacos, en sus filas.

Los dos clubes sanmarinenses jugarán como locales en el Campo de Montecchio, también conocido como Fonte Dell'Ovo o Fonte Ovo, que es parte de la Casa del Calcio, la sede de la Federación inaugurada el año pasado. El escenario tiene una capacidad aproximada de 700 espectadores y será utilizado en lugar del Olímpico de Serravalle, que estará cerrado desde el 10 de julio hasta el 20 de agosto porque le está siendo instalado el engramado de última generación Football Green Live. Este jueves, los Capitanes Regentes, las máximas autoridades del país, recibirán en audiencia a Tre Fiori y Juvenes/Dogana.

miércoles, 3 de junio de 2009

Tre Fiori campeón de San Marino

Portada del campeón en Lo Sportivo

El viernes pasado se jugó la final del Campeonato sanmarinense. El encuentro quizá no tuvo tantas emociones como el resto del Playoff, pero se reservó lo mejor para el final y el campeón se coronó después de la tanda de penales.

Tre Fiori obtuvo el quinto título de su historia al vencer a Juvenes/Dogana, que es subcampeón como el año pasado contra Murata, en el estadio Olímpico de Serravalle. Los de Fiorentino vencieron desde los doce pasos 3 a 1, luego de que el tiempo regular y el extra culminaron con empate a cero.

Desde los doce pasos anotaron para Tre Fiori Michael Simoncini, Alessio Ballanti y Matteo Andreini, mientras Lorenzo Tombetti estrelló su remate en el palo. Por el lado de los celestes sólo pudo marcar Francesco Ceci, ya que el portero Massimiliano Micheletti atajó los cobros de Marco Fantini y Federico Nanni y Alberto Colombini tiró por arriba el suyo.

Para hablar del partido en sí, tomaremos como referencia lo reseñado por SanMarinoNotizie, la transmisión de Radio San Marino y las imágenes -que aún se pueden ver en internet- de Tele Stadio. El primer tiempo no tuvo mucha historia, apenas se cuentan como opciones de peligro una por cada lado: un remate de Fantini para JD y un cabezazo de Giunta para TF. Nuevamente Fantini y Giunta tuvieron ocasiones en la segunda parte, el primero en buena posición para rematar y el segundo en cabezazo a la salida de un tiro libre.

Después de noventa minutos "feos, aburridos y lentos", se llegó a los treinta de tiempo extra. Allí hubo más emociones, en especial la última jugada, bien elaborada por el campeón de Copa pero que Colombini falló con derechazo cruzado, como lo mostró en varias repeticiones Tele Stadio. Allí pareció írsele el título y el doblete a Juvenes/Dogana pese a que en los penales estuvo arriba cuando Tombetti reventó en uno de los palos el primer cobro y Ceci hizo efectivo el suyo. Sin embargo, no marcó más de allí en adelante y apareció la figura del portero Micheletti, que tapó dos penales seguidos y luego, con la obligación de anotar, el infortunado Colombini envió sobre el travesaño el cuarto disparo e inició la fiesta de Tre Fiori.

La ficha de la final del Campeonato 2008-09:

TRE FIORI (4-4-2): Micheletti; Nardone, Benedettini, Macerata, Andreini; Toccaceli (Rodríguez, 60'), Tombetti, Ballanti, Simoncini; Giunta, Canarezza (Amici, 106'). Sup.: Ceccoli, Bacchiocchi, Macina, Vendemini, Grana. DT: Sperindio.

JUVENES/DOGANA (4-4-2): Montanari; Cervellini, Renzi, Marzocchi, Ceci; Nanni, Rossi, Galli, Zonzini (Colombini, 120'); Gamberini, Fantini. Sup.: Macaluso, De Luigi, Casadei, Selva, Babboni. DT: Manca.

PENALES: Tombetti (palo), Ceci (gol); Simoncini (gol), Fantini (atajado); Ballanti (gol), Nanni (atajado); Andreini (gol), Colombini (fuera).

ÁRBITRO: Gabriele Rossi.

ESTADIO: Olímpico, Serravalle.

Para Tre Fiori es el primer título desde 1995 y desde que en 1985 se estableció el Campeonato, es el más ganador con cinco, superando a Domagnano, que tiene cuatro. Para llegar a la final clasificó como el mejor equipo del grupo B -a la vez que de toda la ronda regular- con apenas dos derrotas, luego superó en la ronda final a Virtus y a Juvenes/Dogana, en penales como en la final. Con el triunfo de TF se vio detenida la secuencia que llevaba Murata de tres campeonatos al hilo.

Además, por primera vez en su historia estará en Europa. Y lo vivirá como el segundo club sanmarinés que juega la Liga de Campeones. Lo hará en la primera ronda de clasificación ante un equipo que será sorteado entre Hibernians, campeón de Malta, Sant Julià, campeón de Andorra, y Mogren, campeón de Montenegro. El sorteo se realizará el 22 de junio y además de Tre Fiori estará Juvenes/Dogana, que será el representante de la República en la Liga Europa.

En el plantel campeón, dirigido por Floriano Sperindio, hay tres argentinos: el portero Carlos Daniel Ceccoli, el defensa Ignacio Nardone y el volante Martín Rodríguez. Bajó el telón del campeonato, pero continúa la acción en San Marino: la selección visita Eslovaquia el sábado por las eliminatorias y el domingo San Marino Calcio, con ventaja 3 a 1, visita a Poggibonsi por la permanencia en la Lega Pro 2.

miércoles, 13 de mayo de 2009

Playoff en pleno desarrollo

Murata sigue vivo

Luego de la definición de la Copa Titano, toda la atención del fútbol sanmarinés se volcó sobre la definición del Campeonato. Desde la semana pasada se está jugando la ronda final, en San Marino llamada Playoff.

Tras la jornada del martes, se conoció el primer eliminado de los seis equipos participantes. Faetano cayó ante Murata, 5 a 4, en lo que se puede considerar la ronda de perdedores. Los de azul y amarillo habían perdido en la primera jornada ante Tre Penne y ante el vigente campeón nacional acumularon su segunda derrota y quedaron fuera de carrera.

Ese mismo día, en lo que puede ser visto como la ronda de ganadores, Juvenes/Dogana mantuvo su buen momento y ya entró en semifinales. El reciente campeón de Copa venció 2 a 0 a Tre Penne. Los celestes, que no han recibido goles en la ronda final, esperan por el ganador de la serie entre Virtus y Tre Fiori, los vencedores de los grupos de la ronda regular.

Hecho el repaso de lo más reciente de la ronda final, es oportuno explicar un poco como se disputa esta fase. El sistema es hasta cierto punto enredado, pero al mismo tiempo tiene un halo de justicia. Tomaremos como base este gráfico de SanMarinoNotizie que luce bastante sencillo en comparación con otros.

En la primera jornada, los segundos de los grupos se miden con los terceros, mientras que los primeros tienen bye. En la segunda jornada, los ganadores de la primera jornada se miden entre sí para definir un semifinalista; al mismo tiempo, los perdedores juegan entre sí y definen a un clasificado y un conjunto que queda eliminado. Eso es lo que se ha jugado hasta ahora: Juvenes/Dogana es semifinalista y Faetano el eliminado.

La tercera jornada tiene en la ronda de ganadores a los dos primeros de grupo jugando entre sí para definir un semifinalista; el otro partido tiene al ganador de la ronda de perdedores de la jornada previa con el perdedor del otro partido de esa fecha. Por lo tanto, Virtus jugará con Tre Fiori en el primer cotejo y en el otro lo harán Murata y Tre Penne, de donde saldrá el segundo eliminado.

La cuarta jornada está compuesta de la semifinal de la ronda de ganadores, que define el primer finalista, por un lado y del partido del ganador de la jornada anterior en la ronda de perdedores con el derrotado del duelo entre los ganadores de grupo por el otro. De este último partido saldrá el tercer eliminado.

La quinta jornada es un solo partido, es la otra semifinal, con el ganador de la ronda de perdedores de la jornada previa y el perdedor de la semifinal de la ronda de ganadores, en algo que se puede asimilar a una final de la ronda de perdedores. El derrotado en esta llave es el cuarto eliminado, el ganador el otro finalista.

La final se jugará el viernes 29 en el estadio Olímpico de Serravalle. El campeón de San Marino, como es bueno recordar, clasifica a la Liga de Campeones 2009-10, en donde jugará en la primera ronda de clasificación contra un club que será sorteado entre Sant Julià, campeón de Andorra, y los campeones de Montenegro y Malta.

miércoles, 6 de mayo de 2009

Juvenes/Dogana se quedó con la Copa Titano

Nota de segundo día en Lo Sportivo

El lunes se jugó la final de la edición 51 de la Copa Titano, la competición más antigua, aunque hoy en día segunda en importancia, dentro del fútbol de San Marino.

Juvenes/Dogana, equipo que perdió el año pasado la final de Copa ante Murata, superó a Domagnano 2 a 1 en el encuentro disputado en la noche del estadio Olímpico de Serravalle.

Para el cuadro de camiseta celeste los tantos fueron anotados por Alberto Colombini en el minuto 33 y Giacomo Gamberini en el minuto 77. Había empatado transitoriamente Claudio Berardi en el minuto 55.

Tomaremos como referencia la reseña publicada en el portal SanMarinoNotizie y la transmisión de Radio San Marino. La primera ocasión la tuvo Matteo Valli en el minuto 9 pero llegó a los pies del portero Montanari. Poco después, Juvenes/Dogana tuvo su oportunidad con disparo de media distancia de Cervellini que dio en el larguero. La cuenta se abrió en el minuto 33, con remate de Colombini tras un pase de Rossi. Antes del cierre del primer tiempo, Valli, ex Cesena de Italia, salió lesionado.

El empate llegó en un momento del segundo tiempo en que los aurirrojos eran un poco más. Berardi pateó un tiro libre en el minuto 55 aprovechó un resquicio en la barrera y superó la resistencia de Montanari para empatar el encuentro. El dominio de Domagnano siguió, pero recibió el gol de la derrota cuando en el 77 un servicio de Colombini fue enviado al fondo por Gamberini de cabeza. Antes del final, Igor Serbin tuvo una oportunidad clara, pero Montanari respondió positivamente.

La ficha de la final de la Copa Titano 2008-09:

JUVENES/DOGANA (4-4-2): Montanari; Cervellini, Marzocchi, Renzi, Selva; Colombini, Rossi, Galli, Ceci; De Luigi (Fantini, 65'), Gamberini (Nanni, 90+1'). Sup.: Macaluso, Casadei, Babboni, Zonzini. DT: Manca.

DOMAGNANO (4-4-2): Tamagnini; Vagnini, Bacciocchi, Zucchi, Rossi (Rubino, 46'); Bugli, Ranocchini, Marinelli (Palanghi, 83'), Serbin; Valli (Celli, 41'), Berardi. Sup.: Barducci, Righi, Maiani, Zanotti. DT: Rossini.

GOLES: Juvenes/Dogana: Colombini 33', Gamberini 77'. Domagnano: Berardi 55'.

ÁRBITRO: Stefano Podeschi.

ESTADIO: Olímpico, Serravalle.

Para Juvenes/Dogana es la primera Copa desde la fusión de ambos equipos -que habían ganado siete veces entre ambos- en 2000. La reseña de SanMarinoNotizie indica que era el favorito a ganar el trofeo y destacó lo hecho por Domagnano, que quedó eliminado de la ronda final en el Campeonato sanmarinense.

JD disputará por segundo año consecutivo una competición europea, al haber ganado la Copa. En la temporada anterior, perdió la final de Campeonato y Copa ante Murata, por lo que pudo acceder a la Copa UEFA, en la que se midió al Hapoel Tel Aviv de Israel, cayendo con marcador global de 5 a 0. Esta vez clasificó a la Liga Europa 2009-10, nueva denominación de la Copa UEFA, en donde jugará la primera ronda de clasificación a principios de julio.

Por otro lado, Juvenes/Dogana tiene aún chance de hacer el doblete, ya que empezará a disputar la ronda final del Campeonato esta misma semana ante Murata. Los otros clasificados a la ronda final son Tre Penne y Faetano, que se miden entre sí en otra llave; junto a los ganadores de los grupos de la fase regular, Virtus y Tre Fiori, que tienen bye en la primera rueda de la ronda final.