Mostrando entradas con la etiqueta Danilo Rinaldi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Danilo Rinaldi. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de octubre de 2009

San Marino se despidió con derrota

No jugó mal la Nazionale

Con una caída 3 a 0 ante Eslovenia en el reestreno internacional del Olímpico de Serravalle, San Marino culminó su participación en la ronda clasificatoria europea para el Mundial de 2010. El resultado le permitió a los balcánicos alcanzar el puesto de repechaje en el grupo 3.

La selección aguantó bien en el primer tiempo y los eslovenos tuvieron que apretar para poder irse al descanso con ventaja. El equipo sanmarinés pudo recuperar a tiempo a Andy Selva, quien tuvo problemas físicos en los días previos al partido, aunque no pudo contar con Damiano Vannucci, Simone Bacciocchi y Alessandro Della Valle, lo que preveía un sistema defensivo debilitado.

Los verdes, vestidos de blanco esta vez, rompieron la paridad en el minuto 24 por intermedio de Milivoje Novakovic. En la segunda parte ampliaron la cuenta Dalibor Stevanovic en el minuto 68 y el tercero fue anotado por Marko Suler en el minuto 81. Pese a que no lograron clasificar directamente al Mundial, hubo celebración entre la mayoría balcánica en un estadio que contó una asistencia oficial de 1745 espectadores.

El encuentro empezó con cierta paridad. Sin embargo, en el minuto 14 llegó el primer aviso visitante, cuando Stevanovic exigió a Aldo Simoncini. Diez minutos después, cayó el primer gol, cuando un tiro de esquina desde la derecha fue peinado en el primer palo y se consiguió con la cabeza de Novakovic en el área chica sanmarinense. El cuadro local supo aguantar de buena forma en el cierre del primer tiempo los embates de los ex yugoslavos.

Antes del segundo tanto, Eslovenia falló dos claras en los pies de Dedic. San Marino lo intentaba con incursiones aisladas, en especial en pelota parada. El gol llegó luego de un desborde por la izquierda de Jokic que culminó en un centro al medio del área, bien definido por Stevanovic en el minuto 68. El tercer gol se hizo inminente y llegó en el 81, cuando un tiro libre de Stevanovic fue tapado por Simoncini, pero el rebote quedó en los pies del desmarcado Suler quien definió sin dificultad.

A continuación, la ficha del partido, según el portal de FIFA:

SAN MARINO (4-2-3-1): A. Simoncini; Albani, Mau. Marani, C. Valentini (Cervellini, 77'), D. Simoncini; F. Vitaioli, Berretti (Bugli, 46'); Mi. Marani, Man. Marani, Selva (Rinaldi, 62'); M. Vitaioli. Sup.: F. Valentini, Bonini, Ciacci, Cibelli. DT: Mazza.

ESLOVENIA (4-4-2): Handanovic; Cesar, Brecko (Khrin, 85'), Suler, Jokic; Radosavljevic, Stevanovic (Ilic, 85'), Kirm, Dedic (Ljubijankic, 51'); Birsa, Novakovic. Sup.: Seliga, Mavric, Pecnik, Zlogar. DT: Kek.

GOLES: Eslovenia: Novakovic 24', Stevanovic 68', Suler 81'.

ÁRBITRO: Zsolt Szabo (HUN).

ESTADIO: Olímpico de Serravalle.

Giampaolo Mazza se decidió por un 4-2-3-1 para poblar la zona defensiva desde el mediocampo. El esquema le restó espacios a los eslovenos, que fueron ganando terreno a partir del avance por los costados. Pese a la derrota, San Marino se mostró más desenvuelto, cerrando una campaña aceptable en casa, sin grandes goleadas en contra. Andy Selva jugó limitado físicamente y no pudo pesar tanto como en otros partidos. El argentino Danilo Rinaldi ingresó en su lugar y no pudo reflejar el gran momento que vive en el Campeonato. Berretti de nuevo quedó en deuda y fue cambio tempranero. Aldo Simoncini tuvo un gran partido en el arco de la República. Los eslovenos fueron tibios por momentos, pero no serán un rival accesible en el repechaje europeo.

La Nazionale cerró la eliminatoria con diez derrotas en diez partidos, con un solo gol a favor y cuarenta y siete en contra, el peor balance en toda la UEFA. En casa, no obstante, la campaña es un poco más decorosa: cinco perdidos con un gol a favor y catorce en contra. Desde los días previos al encuentro ante Eslovenia, el principal tema de debate es la continuidad de Mazza al frente de la selección. El técnico, con la Serenissima desde 1998, dijo que está a la espera de lo que decida la Federación. Su permanencia sigue siendo la candidatura más fuerte al cargo, pero dos entrenadores campeones del fútbol local en el pasado, Manzaroli y Agostini, también están en carrera, aparte de algún técnico "professionista" como lo llama la prensa sanmarinense, en lo que acertadamente ha llamado el Toto CT.

miércoles, 30 de septiembre de 2009

Los finalistas del Trofeo Federale

Foto archivo reciente

Los dos equipos que se enfrentarán en la primera final de la temporada en San Marino se definieron el miércoles de la semana pasada. Murata y Domagnano clasificaron a la instancia decisiva del Trofeo Federale, que se llevará a cabo el 7 de octubre.

El tercer torneo en importancia en la República, además del más corto, disputó sus dos semifinales. Murata, en una reedición de lo que fue el reciente duelo por el Campeonato, superó 2 a 1 a Juvenes/Dogana. Por los blanquinegros anotó Mohammed Zaboul en el minuto 38, cuatro más tarde Marco Rosti alcanzó el empate, sin embargo, un autogol de Mattia Fretta en el 51 definió la serie.

En la otra llave, Domagnano superó al campeón nacional Tre Fiori, 1 a 0. El tanto fue anotado por Andrei Razvan Guiu, de penal en el minuto 26. De este modo, ambos equipos se medirán el miércoles 7 de octubre en una final inédita para la competición. Murata defiende el título, obtenido el año pasado sobre Faetano.

Entre sábado y domingo, se disputó la segunda jornada del Campeonato. En ella se enfrentaron los dos finalistas del Trofeo Federale y resultó vencedor Domagnano. También destacó la goleada de Tre Penne, el único equipo que cuenta sus dos partidos como triunfos y tiene al goleador del arranque de la campaña, Maurizio De Giuli, con cuatro anotaciones. A continuación, los resultados de la fecha:

Grupo A

Sábado: San Giovanni 3 - La Fiorita 3: SG: John Andrés Amaya Quintero, Emanuele Chiaravallotti, Domenico Di Paolo; LF: Simon Parma (2) (1p), Alessandro Guidi (p).
Sábado: Cosmos 0 - Juvenes/Dogana 2: JD: Marco Fantini, Giacomo Gamberini.
Sábado: Virtus 2 - Cailungo 1: VIR: Elton Shabani, Danilo Rinaldi; CAI: Ivan Brighi.
Domingo: Domagnano 1 - Murata 0: DOM: Federico Baldinini.

Grupo B

Sábado: Libertas 1 - Fiorentino 1: LIB: Nicola Cavalli; FIO: Alex Vaselli.
Domingo: Tre Fiori 3 - Folgore 0: TF: Michael Simoncini, Jacopo Manzari (2).
Domingo: Pennarossa 0 - Tre Penne 4: TP: Fabio Franchini, Stefano Bullini, Maurizio Di Giuli (2).
Descanso: Faetano.

Entre sábado y domingo se disputará la tercera jornada, destacan los cotejos Tre Penne - Tre Fiori y Juvenes/Dogana - La Fiorita. Antes, el miércoles, habrá Copa Titano, que tendrá como juego relevante Domagnano - Virtus a efectuarse en el Olímpico de Serravalle.

miércoles, 23 de septiembre de 2009

La primera fecha del Campeonato

Zaboul marcó su primer gol

Entre sábado y domingo se disputó la primera jornada del Campeonato de San Marino en su versión 2009-2010. En los primeros siete partidos de la campaña, que al contrario que en la Copa Titano arrojaron una cifra más alta de goles, hubo sólo tres ganadores.

Tre Penne, Pennarossa y La Fiorita fueron los conjuntos que pudieron picar adelante, al tiempo que se produjeron cuatro empates. Por su parte, el campeón Tre Fiori tuvo descanso. El partido más importante de la fecha era sin duda el que enfrentó a Juvenes/Dogana y Murata, dos de los principales favoritos a quedarse con el título esta temporada. El encuentro culminó con empate a dos, marcado por una remontada de los blanquinegros en los minutos finales del encuentro.

Cuatro de los partidos se jugaron el sábado y los tres restantes el domingo, repartidos entre los campos de Domagnano, Montecchio, Fiorentino y Serravalle B. El torneo continuará antes de su pausa con doce fechas hasta el 13 de diciembre, de las cuales la segunda se jugará el próximo fin de semana y en ella destaca el debut del campeón TF ante Folgore Falciano. A continuación, los resultados de la primera jornada del Campeonato:

Grupo A

Sábado: Murata 2 - Juvenes/Dogana 2: MUR: Mohammed Zaboul, Matteo Carattoni; JD: Filippo Rossi, Giacomo Gamberini.
Sábado: Domagnano 2 - Virtus 2: DOM: Andrei Razvan Guiu, Nicola Pagliarani; VIR: Filippo Fabbri, Elton Shabani
Domingo: Cailungo 1 - San Giovanni 1: CAI: Ivan Brighi; SG: Andrea Mosconi
Domingo: La Fiorita 2 - Cosmos 1: LF: Roberto Gatti, Simon Parma; COS: Luca Sensoli

Grupo B

Sábado: Fiorentino 0 - Tre Penne 2: TP: Maurizio Di Giuli (2) (1p)
Sábado: Folgore 1 - Pennarossa 2: FOL: Cristian Negri; PEN: Luca Bonifazi, Alessandro Pancotti
Domingo: Faetano 2 - Libertas 2: FAE: Nicola Moretti, Gabriele Mazzotti; LIB: Simone Carnevali (2)
Descanso: Tre Fiori

Antes de la jornada del fin de semana se disputó la segunda fecha de la Copa Titano. Destacaron el triunfo de Tre Fiori, que lleva dos en dos salidas, sobre Cosmos, 1 a 0; y la goleada de Virtus, 7 a 2, sobre Fiorentino, con una actuación sobresaliente del argentino Danilo Rinaldi, quien anotó cuatro tantos para el elenco verde. La Copa volverá con su tercera jornada el miércoles 30.

Este miércoles, por otra parte, se jugarán las semifinales del Trofeo Federale. Este certamen es el equivalente a la Supercopa que se disputa en otros países de Europa, por lo que sólo participan en ella cuatro equipos: los dos campeones de la temporada pasada, Tre Fiori y Juvenes/Dogana; el finalista de la Copa Titano, Domagnano; y Murata, que fue semifinalista en el Campeonato.

Los encuentros serán en horario nocturno de San Marino. En una de las llaves se medirán, en el campo de Dogana, Juvenes/Dogana y Murata; y en la otra, en el campo de Montecchio, Tre Fiori y Domagnano. Los ganadores se enfrentarán por el primer título de la temporada el miércoles 7 de octubre.

viernes, 11 de septiembre de 2009

La selección cayó en República Checa

Hubo problemas defensivos

La novena salida de la selección de San Marino en las eliminatorias al Mundial de Sudáfrica se saldó con derrota. Esta vez, la caída fue como visitante en República Checa por 7 a 0, en un partido en que los del Titano aguantaron cerca de media hora con el arco en cero, para luego ver cómo los locales aprovechaban para apuntalar su opción mundialista.

Tres goles en los minutos finales del período inicial encarrilaron el compromiso para los checos. Los sanmarinenses enseñaron una leve mejoría en relación a otros cotejos, con una convocatoria que sufrió en los días previos al viaje a Uherske Hradiste las bajas del portero Federico Valentini y de Carlo Valentini por motivos laborales. Pese a esto, por momentos hubo orden y los anfitriones tuvieron que apretar el acelerador con una actuación excluyente de Milan Baros, jugador del Galatasaray turco, autor de cuatro goles.

Apenas en el minuto 28 pudo romper Baros el celofán. Luego aumentó en el 44 y en el 45+3 lo hizo desde el punto penal. En la segunda parte anotaron Vaclav Sverkos en el 47, de nuevo Baros en el 66, Tomas Necid en el 86 y Sverkos en el 90+4. Los de la República cerraron el partido con un hombre menos por expulsión de Simone Bacciocchi en el minuto 83, aparte de que Aldo Simoncini le atajó un penal a Sverkos en el 90+2.

El portero sanmarinense tuvo al menos dos intervenciones de peso antes de que cayese el primer gol checo, luego de que los de Europa del Este atacasen varias veces, con un remate de Andy Selva que pasó cerca del palo derecho de Petr Cech en el medio. Finalmente, en el 28, Baros ingresó al área por la derecha y colocó su remate al palo contrario para abrir la cuenta. La defensa celeste hizo agua rápido, pese a que Selva tuvo el empate en un tiro libre que se fue apenas arriba. En el 44, Baros recibió en el área, y batió a Simoncini con zurdazo al palo de la misma mano del meta. Poco después, Baros marcó el tercero tras transformar en gol un penal que le cometió Fabio Vitaioli.

La segunda parte recibió a los presentes en el pequeño estadio de los ex checoslovacos con el cuarto tanto. Sverkos pateó desde fuera del área, hubo desvío y esto descolocó a Simoncini. Antes del quinto gol de los anfitriones, San Marino falló en doble cabezazo. En el 66, Alessandro Della Valle no pudo despejar con comodidad, el balón dio en el palo y el rebote dio en el cuerpo de Baros para cruzar lentamente la raya de gol. Poco después, Selva desaprovechó otro tiro libre. Hacía rato, los visitantes habían perdido la compostura e incluso se quedaron con uno menos cuando Bacciocchi vio la segunda amarilla. En el 86, Necid anotó el sexto de cabeza. Con el tiempo cumplido, Damiano Vannucci le cometió penal a Sverkos, pero su cobro fue tapado por Simoncini, quien se lanzó hacia el palo diestro. Cuando estaba por sentenciarse el final, Sverkos remató ajustado a ese mismo palo y cerró la cuenta checa en siete.

A continuación, la ficha del partido tomada del portal de FIFA:

REPÚBLICA CHECA (4-3-3): Cech; Grygera (Stajner, 77'), Hubnik, Rozehnal, Kadlec (Pudil, 46'); Plasil, Hübschman, Rosicky (Jarolim, 56'); Baros, Necid, Sverkos. Sup.: Drobny, Kovac, Jankulovski, Jiranek. DT: Hasek.

SAN MARINO (4-5-1): Simoncini; Andreini, F. Vitaioli, Della Valle, Mauro Marani (Bonini, 65'); Bacciocchi, Bugli (Cervellini, 89'), Vannucci, Berretti, Ciacci (M. Vitaioli, 75'); Selva. Sup.: Ceccoli, Cibelli, Rinaldi, Manuel Marani. DT: Mazza.

GOLES: República Checa: Baros 28' 44' 45+3' (p) 66', Sverkos 47' 90+4', Necid 86'.

ÁRBITRO: Arman Amirkhanyan (ARM).

EXPULSADOS: San Marino: Bacciocchi 83'.

ESTADIO: City Stadium, Uherske Hradiste, República Checa.

Hubo un partido antes del primer gol checo y otro después. Sin ser un dechado de virtudes, San Marino se defendía bien. Bacciocchi ubicado delante de los centrales era importante para barrer juego, Selva y Ciacci intentaron varias jugadas de la mitad hacia delante, Simoncini respondió con solvencia. Sin embargo, el gol de Baros desencadenó un claro dominio de los locales. El cierre de la primera parte fue simplemente preocupante, con ataques constantes por ambos costados de los de rojo. En la segunda mitad, los checos golpearon en el momento justo, y los del Titano estuvieron cada vez más lejos de la puerta de Cech. Ya Baros no estaba solo, porque Sverkos y Necid también hicieron cosas interesantes en el ataque. En el final, el desorden siguió y, pese al penal que atajó Simoncini, se consumó la goleada. El portero tuvo buena actuación en líneas generales. Ciacci se apagó con los minutos pero de nuevo mostró cosas interesantes. Por el contrario, Andreini, Fabio Vitaioli y hasta el generalmente parejo Della Valle combinaron irregularidades. Berretti sigue sin pasar la prueba de la selección mayor. Destacó, además, el debut del juvenil Michele Cervellini y que el argentino Danilo Rinaldi se quedó en el banco.

Los números son claros, San Marino está teniendo en esta eliminatoria una de las peores campañas de su historia. La reseña de San Marino RTV fue particularmente dura. Se notó una mejoría en lo físico y hasta cierto punto en lo táctico, luego de que Giampaolo Mazza ratificó el 4-5-1 usado en Eslovenia. Apenas esta semana arrancará la temporada sanmarinesa con la Copa Titano y en el ascenso italiano se han jugado pocas jornadas, eso quizá explica en parte el tema físico. A la Nazionale sólo le resta cumplir con la última fecha del premundial, el 14 de octubre en Serravalle ante Eslovenia. Por su parte, los checos se juegan todo en esos mismos días, en un grupo en que Eslovaquia está cerca de clasificar a la cita sudafricana. Hay que agregar también que la sub 17 de la República cayó por doble 4 a 0 ante República Checa y Bielorrusia en el clasificatorio al Europeo de la categoría jugado en el segundo de los países mencionados, lo que marcó su eliminación del torneo.

jueves, 13 de agosto de 2009

San Marino cayó en Eslovenia


Una visita accidentada

Este miércoles, uno de los cinco partidos que se jugaron en Europa correspondientes a la eliminatoria al Mundial fue el que enfrentó a San Marino de visita ante Eslovenia. La Nazionale terminó siendo goleada 5 a 0 en Maribor, en una presentación decorosa en comparación con las dadas en tiempo reciente.

Tres de los cinco goles cayeron en la segunda parte, uno de ellos al final. Luego de enfrentar a dos de los equipos con mayor opción de estar en el Mundial dentro del grupo 3, el elenco de la República enfrentó a una selección de menor relieve. Y lo hizo sobreponiéndose a las ausencias. A las conocidas de antemano de Carlo Valentini, Michele y Mauro Marani se unió pocos días antes del partido la del capitán Andy Selva, quien sufrió una molestia física en la Copa Italia con su nuevo club Hellas Verona y no pudo viajar. Además, el juvenil Maicol Berretti jugó infiltrado.

Los ex mundialistas de 2002 anotaron su primer gol por intermedio de Robert Koren en el minuto 19. El segundo tanto fue obra de Aleksander Radosavljevic en el 39. En la etapa complementaria anotaron Andraz Kirm en el 54, de nuevo Koren en el 74 y Zlatan Ljubijankic en el 90+3. Ante Eslovaquia, la selección sólo había recibido dos goles en la segunda mitad.

Los eslovenos salieron a presionar desde temprano a un equipo que el técnico Giampaolo Mazza dispuso con cuatro en el fondo. Un centro rastrero desde la izquierda consiguió dentro del área a Koren en el minuto 18 y entre su pierna y el cuerpo de Damiano Vannucci -capitán ante la ausencia de Selva- entró el primer gol. Los sanmarinenses intentaron reordenarse en el fondo, aunque el éxito fue menor ya que un nuevo centro desde la izquierda fue cabeceado en el área entre dos marcadores por Radosavljevic para anotar el segundo en el 39.

La historia no cambió mucho en la segunda parte, el ataque de los visitantes fue tibio y el tercer tanto llegó desde un tiro de esquina que fue cabeceado en el punto penal en solitario por Kirm en el minuto 54. El dominio de los balcánicos se mantuvo, pese a las buenas intervenciones del portero Aldo Simoncini y de los cambios introducidos por Mazza. El cuarto gol fue tal vez el mejor de la noche, un remate inatajable desde el borde del área de Koren en el minuto 74. Cuando se jugaba el tiempo agregado, el ingresado Milivoje Novakovic metió servicio elevado dentro del área que fue cabeceado con dificultad al fondo por Ljubijankic.

A continuación la ficha del partido tomada del portal de FIFA:

ESLOVENIA (4-4-2): Handanovic; Brecko, Suler, Cesar, Jukic; Radosavljevic (Bacinovic, 74'), Koren, Pecnik (Kirm, 46'), Birsa, Ljubijankic, Velikonja (Novakovic, 72'). Sup.: Seliga, Dzinic, Mavric, Zlogar. DT: Kek.

SAN MARINO (4-5-1): A. Simoncini; Andreini, Della Valle, F. Vitaioli (M. Vitaioli, 59'), D. Simoncini; Bacciocchi, Bugli, Vannucci (Albani, 66'), Berretti, Ciacci; Man. Marani (Bonini, 79'). Sup.: Valentini, Nanni, Rinaldi. DT: Mazza.

GOLES: Eslovenia: Koren 19' 74', Radosavljevic 39', Kirm 54', Ljubijankic 90+3'.

ÁRBITRO: Dimitar Meckarovski (MKD).

ESTADIO: Ljudski VRT, Maribor, Eslovenia.

Mermada por las ausencias, San Marino apostó a defenderse lo mejor posible. Por pasajes pudo aguantar las cargas del rival, aunque en otros momentos acusó la falta de fútbol de estas fechas. Destacó lo hecho por el portero Aldo Simoncini, quien cumplió. También tuvieron una presentación aceptable Davide Simoncini, Simone Bacciocchi y Damiano Vannucci, el jugador que más veces vistió la camiseta de la selección. El argentino Danilo Rinaldi se quedó en el banco. Mazza apostó por un innovador 4-5-1, con Bacciocchi delante de la línea de cuatro, pero en el camino tuvo que cambiar a jugadores de posición e igual los eslovenos siguieron acechando. En los dueños de casa destacó lo de Koren, su capitán, y lo hecho por Novakovic cuando ingresó. Eslovenia acusó falta de definición pese a sus cinco goles.

El partido atrajo a sólo 5 mil personas al estadio Ljudski, algo que destacó la prensa eslovena. Mazza reconoció en la rueda de prensa posterior la superioridad técnica y física de los anfitriones. El resultado fue la octava derrota en ocho encuentros para San Marino en la actual eliminatoria, el peor registro de toda Europa. El próximo partido será el 9 de septiembre como visitante ante República Checa. Eslovenia, por su parte, regresó a la pelea por el Mundial y se puso a cuatro puntos del líder del grupo 3, Eslovaquia, aunque con un partido más.

miércoles, 10 de junio de 2009

San Marino perdió en Eslovaquia

Simoncini lo intentó

El día previo a la salvación del San Marino Calcio, que permaneció en la Lega Pro 2 pese a caer 1 a 0 ante Poggibonsi, jugó la selección. Lo hizo de visita en Bratislava ante Eslovaquia, en duelo clasificatorio para el Mundial 2010, que representó una nueva goleada en contra de la Nazionale.

La caída fue 7 a 0, en un cotejo que los locales definieron con cinco goles en la primera mitad. El estadio de Bratislava estuvo semivacío para uno de los encuentros que hizo parte del fin de semana de eliminatorias y la única presentación en este mes de la selección. De la lista original de 25 jugadores presentada por el seleccionador Giampaolo Mazza, quedaron 18 que viajaron a disputar el encuentro, entre ellos cinco hombres del torneo local y el juvenil Maicol Berreti.

Los de camiseta blanca anotaron por intermedio de Marek Cech en los minutos 3 y 32, Peter Pekarik en el 12, Miroslav Stoch en el 35, Jan Kozak en el 42, Martin Jakubko en el 63 y Lubos Hanzel en el 68. Como se puede notar, respecto a lo sucedido en Polonia en abril hubo cosas que cambiaron: Eslovaquia demoró un poco más en abrir la cuenta pero anotó cinco en el primer período en vez de los cuatro que hicieron los polacos.

Ahora dejemos los números de lado y revisemos el partido, que se pudo ver en internet. Los eslovacos salieron a apretar desde el primer instante, por lo que Cech pudo abrir el marcador en el minuto 3 con un remate cruzado al palo izquierdo de Aldo Simoncini. En el 12, Pekarik tuvo toda la frontal a disposición y anotó con chute fuerte al palo zurdo. No dejó de dominar Eslovaquia en el tiempo que tardó en caer el tercer gol, lo hizo en el 32, con Cech aprovechando un balón suelto en el área. Stoch hizo una buena diagonal de la derecha hacia el medio, armó una pared y consiguió el cuarto en el 35. El quinto vino con un disparo ubicado desde la media luna de Kozak en el 42.

En esa etapa llegaron los únicos tres disparos al arco que tuvo San Marino en el partido, de los cuales uno sólo fue bajo los tres palos: un tiro libre rastrero de Andy Selva bien tapado por Jan Mucha. En la segunda parte, los dueños de casa bajaron la marcha, le dieron más la pelota a su adversario, que no inquietó en gran medida, y aumentaron la cuenta con un cabezazo de Jakubko en el minuto 63 y una corrida impecable desde su propia cancha de Hanzel culminada con remate al borde del área en el 68.

La ficha del match válido por la eliminatoria europea:

ESLOVAQUIA (4-4-2): Mucha; Pekarik, Karhan, Durica (Salata, 46'), Hanzel; Stoch (Borbely, 62'), Kozak, Hamsik (Novak, 46'), Cech; Jakubko, Vittek. Sup.: Kamenar, Cisovsky, Zabavnik. DT: Weiss.

SAN MARINO (5-4-1): A. Simoncini; Mi. Marani (Bonini, 85'), Mau. Marani, Bacciocchi, D. Simoncini, Vitaioli; Berretti (Andreini, 78'), Vannucci, Bugli, Rinaldi (Ciacci, 64'); Selva. Sup.: Valentini, Albani, Nanni, Man. Marani. DT: Mazza.

GOLES: Eslovaquia: Cech 3' 32', Pekarik 12', Stoch 35', Kozak 42', Jakubko 63', Hanzel 68'.

ÁRBITRO: Jerome Efong Nzolo (BEL).

ESTADIO: Tehelne Pole, Bratislava, Eslovaquia.

En el aspecto colectivo hubo pocas mejoras de relevancia en relación la goleada en Polonia. La zona de contención tuvo algunos destellos en relación a lo vivido en Kielce en abril y la defensa siguió dando ventajas en velocidad. En lo ofensivo, Selva estuvo solitario debido a que el argentino Rinaldi estuvo apagado, algo que cambió cuando en su lugar ingresó el habilidoso Ciacci. El mejor fue Michele Marani, incansable por el costado derecho. Davide Simoncini tuvo un partido aceptable, atenuando un poco la ausencia de Alessandro Della Valle en el fondo. Bacciocchi, pese a su experiencia, y Berretti volvieron a decepcionar.

La selección tendrá que esperar hasta agosto para volver a ver acción. En ese momento le corresponderá viajar a Eslovenia, en el antepenúltimo juego del premundial. En el medio está el inicio de la eliminatoria europea sub 21. En cuanto al grupo 3, Eslovaquia pasó a encabezarlo con quince puntos y un partido menos que su escolta Irlanda del Norte, que está a dos puntos. San Marino es el último, sin puntos, con un gol a favor y treinta y dos en contra tras siete partidos, el peor registro de toda la clasificación europea.

miércoles, 20 de mayo de 2009

Los convocados contra Eslovaquia

Albani está entre los citados

Apenas termine la definición del Campeonato, la selección de San Marino tendrá compromiso eliminatorio ante Eslovaquia, el sábado 6 de junio en Bratislava, capital de aquel país. Será el séptimo partido para la Nazionale en el camino a Sudáfrica.

La preparación que hará el plantel convocado por Giampaolo Mazza fue dada a conocer a principios de mes y ya está en marcha. La misma tiene incluidos dos amistosos, uno confirmado desde el inicio con San Marino Calcio, el equipo de la República que está en la Lega Pro 2 italiana -lo que antes era la serie C2- y otro aún sin adversario conocido.

Están previstas tres sesiones de entrenamiento antes del amistoso confirmado, que será el sábado 23 en el estadio Olímpico de Serravalle. El 28, se reúne el grupo de nuevo, a la espera de poder jugar otro amistoso el sábado 30, para despúes mantener los entrenamientos diariamente hasta el viaje a Eslovaquia, previsto el viernes 5 de junio, día previo al partido.

Hay algunos cambios respecto a la convocatoria anterior, derrota en Polonia 10 a 0. Serán 25 convocados en lugar de los 22 de aquella vez. Las novedades son Fabio Bollini, Gian Luca Bollini, Nicola Ciacci, Manuel Marani, Mauro Marani y Michael Simoncini. En el listado hay 11 jugadores del torneo local, entre ellos el argentino nacionalizado Danilo Rinaldi, de Virtus. La principal ausencia será del defensa Alessandro Della Valle, suspendido.

Porteros: Federico Valentini (Fontanelle Calcio, ITA), Aldo Simoncini (San Marino Calcio, ITA).

Defensas: Nicola Albani (Olympia Novasecchiano, ITA), Fabio Vitaioli (Olympia Novasecchiano, ITA), Simone Bacciocchi (Romagna Centro, ITA), Davide Simoncini (Santa Giustina Calcio, ITA), Damiano Vannucci (Perticara Calcio, ITA), Matteo Andreini (Tre Fiori), Gian Luca Bollini (Murata).

Mediocampistas: Maicol Berretti (Real Montecchio, ITA), Giovanni Bonini (Dozzese Calcio, ITA), Matteo Bugli (Virtus Villa Calcio, ITA), Michele Marani (Fontanelle Calcio, ITA), Enrico Cibelli (Tre Penne), Danilo Rinaldi (Virtus), Federico Nanni (Juvenes/Dogana), Fabio Bollini (Murata), Mauro Marani (La Fiorita), Michael Simoncini (Tre Fiori).

Atacantes: Andy Selva (Sassuolo, ITA), Matteo Vitaioli (Real Montecchio, ITA), Manuel Marani (Del Conca, ITA), Marco Casadei (Murata), Matteo Valli (Domagnano), Nicola Ciacci (Pennarossa).

El partido de ida se jugó en Serravalle en octubre del año pasado. Los eslovacos ganaron 3 a 1. Por San Marino marcó Andy Selva, en lo que es el único gol en la actual eliminatoria para la Nazionale, según recordó SanMarinoNotizie. Es bueno señalar que la selección sanmarinense perdió los seis encuentros disputados hasta ahora en la fase clasificatoria del Mundial.

Vladimir Weiss, seleccionador eslovaco, convocó a 29 jugadores. La preparación para el partido ante San Marino servirá para el crucial duelo que tendrán ante República Checa en septiembre, cuando entre en la recta final la eliminatoria. Hay 10 jugadores del torneo local, ganado por Slovan Bratislava hace pocos días. Entre los nombres que destacan están los porteros Mucha y Kamenar; los defensas Skrtel, Durica y Zabavnik; los volantes Hamsik, Karhan y Sapara; los delanteros Holosko, Vittek y Halenar.