Mostrando entradas con la etiqueta Copa Titano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Copa Titano. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de septiembre de 2009

Los finalistas del Trofeo Federale

Foto archivo reciente

Los dos equipos que se enfrentarán en la primera final de la temporada en San Marino se definieron el miércoles de la semana pasada. Murata y Domagnano clasificaron a la instancia decisiva del Trofeo Federale, que se llevará a cabo el 7 de octubre.

El tercer torneo en importancia en la República, además del más corto, disputó sus dos semifinales. Murata, en una reedición de lo que fue el reciente duelo por el Campeonato, superó 2 a 1 a Juvenes/Dogana. Por los blanquinegros anotó Mohammed Zaboul en el minuto 38, cuatro más tarde Marco Rosti alcanzó el empate, sin embargo, un autogol de Mattia Fretta en el 51 definió la serie.

En la otra llave, Domagnano superó al campeón nacional Tre Fiori, 1 a 0. El tanto fue anotado por Andrei Razvan Guiu, de penal en el minuto 26. De este modo, ambos equipos se medirán el miércoles 7 de octubre en una final inédita para la competición. Murata defiende el título, obtenido el año pasado sobre Faetano.

Entre sábado y domingo, se disputó la segunda jornada del Campeonato. En ella se enfrentaron los dos finalistas del Trofeo Federale y resultó vencedor Domagnano. También destacó la goleada de Tre Penne, el único equipo que cuenta sus dos partidos como triunfos y tiene al goleador del arranque de la campaña, Maurizio De Giuli, con cuatro anotaciones. A continuación, los resultados de la fecha:

Grupo A

Sábado: San Giovanni 3 - La Fiorita 3: SG: John Andrés Amaya Quintero, Emanuele Chiaravallotti, Domenico Di Paolo; LF: Simon Parma (2) (1p), Alessandro Guidi (p).
Sábado: Cosmos 0 - Juvenes/Dogana 2: JD: Marco Fantini, Giacomo Gamberini.
Sábado: Virtus 2 - Cailungo 1: VIR: Elton Shabani, Danilo Rinaldi; CAI: Ivan Brighi.
Domingo: Domagnano 1 - Murata 0: DOM: Federico Baldinini.

Grupo B

Sábado: Libertas 1 - Fiorentino 1: LIB: Nicola Cavalli; FIO: Alex Vaselli.
Domingo: Tre Fiori 3 - Folgore 0: TF: Michael Simoncini, Jacopo Manzari (2).
Domingo: Pennarossa 0 - Tre Penne 4: TP: Fabio Franchini, Stefano Bullini, Maurizio Di Giuli (2).
Descanso: Faetano.

Entre sábado y domingo se disputará la tercera jornada, destacan los cotejos Tre Penne - Tre Fiori y Juvenes/Dogana - La Fiorita. Antes, el miércoles, habrá Copa Titano, que tendrá como juego relevante Domagnano - Virtus a efectuarse en el Olímpico de Serravalle.

miércoles, 23 de septiembre de 2009

La primera fecha del Campeonato

Zaboul marcó su primer gol

Entre sábado y domingo se disputó la primera jornada del Campeonato de San Marino en su versión 2009-2010. En los primeros siete partidos de la campaña, que al contrario que en la Copa Titano arrojaron una cifra más alta de goles, hubo sólo tres ganadores.

Tre Penne, Pennarossa y La Fiorita fueron los conjuntos que pudieron picar adelante, al tiempo que se produjeron cuatro empates. Por su parte, el campeón Tre Fiori tuvo descanso. El partido más importante de la fecha era sin duda el que enfrentó a Juvenes/Dogana y Murata, dos de los principales favoritos a quedarse con el título esta temporada. El encuentro culminó con empate a dos, marcado por una remontada de los blanquinegros en los minutos finales del encuentro.

Cuatro de los partidos se jugaron el sábado y los tres restantes el domingo, repartidos entre los campos de Domagnano, Montecchio, Fiorentino y Serravalle B. El torneo continuará antes de su pausa con doce fechas hasta el 13 de diciembre, de las cuales la segunda se jugará el próximo fin de semana y en ella destaca el debut del campeón TF ante Folgore Falciano. A continuación, los resultados de la primera jornada del Campeonato:

Grupo A

Sábado: Murata 2 - Juvenes/Dogana 2: MUR: Mohammed Zaboul, Matteo Carattoni; JD: Filippo Rossi, Giacomo Gamberini.
Sábado: Domagnano 2 - Virtus 2: DOM: Andrei Razvan Guiu, Nicola Pagliarani; VIR: Filippo Fabbri, Elton Shabani
Domingo: Cailungo 1 - San Giovanni 1: CAI: Ivan Brighi; SG: Andrea Mosconi
Domingo: La Fiorita 2 - Cosmos 1: LF: Roberto Gatti, Simon Parma; COS: Luca Sensoli

Grupo B

Sábado: Fiorentino 0 - Tre Penne 2: TP: Maurizio Di Giuli (2) (1p)
Sábado: Folgore 1 - Pennarossa 2: FOL: Cristian Negri; PEN: Luca Bonifazi, Alessandro Pancotti
Domingo: Faetano 2 - Libertas 2: FAE: Nicola Moretti, Gabriele Mazzotti; LIB: Simone Carnevali (2)
Descanso: Tre Fiori

Antes de la jornada del fin de semana se disputó la segunda fecha de la Copa Titano. Destacaron el triunfo de Tre Fiori, que lleva dos en dos salidas, sobre Cosmos, 1 a 0; y la goleada de Virtus, 7 a 2, sobre Fiorentino, con una actuación sobresaliente del argentino Danilo Rinaldi, quien anotó cuatro tantos para el elenco verde. La Copa volverá con su tercera jornada el miércoles 30.

Este miércoles, por otra parte, se jugarán las semifinales del Trofeo Federale. Este certamen es el equivalente a la Supercopa que se disputa en otros países de Europa, por lo que sólo participan en ella cuatro equipos: los dos campeones de la temporada pasada, Tre Fiori y Juvenes/Dogana; el finalista de la Copa Titano, Domagnano; y Murata, que fue semifinalista en el Campeonato.

Los encuentros serán en horario nocturno de San Marino. En una de las llaves se medirán, en el campo de Dogana, Juvenes/Dogana y Murata; y en la otra, en el campo de Montecchio, Tre Fiori y Domagnano. Los ganadores se enfrentarán por el primer título de la temporada el miércoles 7 de octubre.

miércoles, 16 de septiembre de 2009

Arrancó la Copa Titano

Gran duelo entre Murata y Tre Fiori

La temporada futbolística en San Marino se puso en marcha. Entre sábado y domingo se disputó la primera jornada de la Copa Titano, con pocos resultados cerrados, pocos goles, pocas sorpresas y doce de los quince clubes de la República en acción.

El duelo más esperado era el que enfrentaba a Murata y Tre Fiori, componentes del grupo A y que parten como dos de los favoritos para los títulos de la temporada. El campeón nacional se impuso 3 a 0. Por su parte, los finalistas del año pasado, Juvenes/Dogana y Domagnano, tuvieron suerte dispar en su debut. JD empató a uno con Pennarossa y Domagnano superó 2 a 0 a Fiorentino.

Se disputaron tres partidos el sábado y tres el domingo, repartidos a razón de uno por campo, en los estadios de Fiorentino, Domagnano y Montecchio. Cosmos, La Fiorita y Virtus tuvieron descanso en la primera jornada, es decir un equipo por cada grupo. A continuación, los resultados de la primera fecha de la Copa:

Grupo A

Sábado: Murata 0 - Tre Fiori 3: TF: Federico Amici, Lorenzo Tombetti (p), Jacopo Manzari
Sábado: Tre Penne 2 - Cailungo 2: TP: Matteo Rossi, Fabio Franchini; CAI: Gianluca Callà (2)
Descanso: Cosmos

Grupo B

Domingo: Folgore 1 - Faetano 0: FOL: Cristian Negri
Domingo: Pennarossa 1 - Juvenes/Dogana 1: PEN: Valentin Grigore; JD: Giacomo Gamberini
Descanso: La Fiorita

Grupo C

Sábado: San Giovanni 0 - Libertas 0
Domingo: Fiorentino 0 -Domagnano 2: DOM: Fabrizio Cupi, Mirko Piscaglia
Descanso: Virtus

El miércoles se disputará la segunda jornada de la segunda competición en importancia en San Marino, con el debut de los tres equipos que descansaron el fin de semana y un partido que se disputará en el renovado Olímpico de Serravalle.

Por otro lado, entre sábado y domingo dará inicio el Campeonato, con siete partidos en cuatro campos del país, teniendo descanso sólo el campeón TF. Para esta campaña, los clubes fueron divididos en dos grupos, compuestos de esta forma:

Grupo A: Cailungo, Cosmos, Domagnano, Juvenes/Dogana, La Fiorita, Murata, San Giovanni, Virtus.

Grupo B: Faetano, Fiorentino, Folgore, Libertas, Pennarossa, Tre Fiori, Tre Penne.

viernes, 11 de septiembre de 2009

La selección cayó en República Checa

Hubo problemas defensivos

La novena salida de la selección de San Marino en las eliminatorias al Mundial de Sudáfrica se saldó con derrota. Esta vez, la caída fue como visitante en República Checa por 7 a 0, en un partido en que los del Titano aguantaron cerca de media hora con el arco en cero, para luego ver cómo los locales aprovechaban para apuntalar su opción mundialista.

Tres goles en los minutos finales del período inicial encarrilaron el compromiso para los checos. Los sanmarinenses enseñaron una leve mejoría en relación a otros cotejos, con una convocatoria que sufrió en los días previos al viaje a Uherske Hradiste las bajas del portero Federico Valentini y de Carlo Valentini por motivos laborales. Pese a esto, por momentos hubo orden y los anfitriones tuvieron que apretar el acelerador con una actuación excluyente de Milan Baros, jugador del Galatasaray turco, autor de cuatro goles.

Apenas en el minuto 28 pudo romper Baros el celofán. Luego aumentó en el 44 y en el 45+3 lo hizo desde el punto penal. En la segunda parte anotaron Vaclav Sverkos en el 47, de nuevo Baros en el 66, Tomas Necid en el 86 y Sverkos en el 90+4. Los de la República cerraron el partido con un hombre menos por expulsión de Simone Bacciocchi en el minuto 83, aparte de que Aldo Simoncini le atajó un penal a Sverkos en el 90+2.

El portero sanmarinense tuvo al menos dos intervenciones de peso antes de que cayese el primer gol checo, luego de que los de Europa del Este atacasen varias veces, con un remate de Andy Selva que pasó cerca del palo derecho de Petr Cech en el medio. Finalmente, en el 28, Baros ingresó al área por la derecha y colocó su remate al palo contrario para abrir la cuenta. La defensa celeste hizo agua rápido, pese a que Selva tuvo el empate en un tiro libre que se fue apenas arriba. En el 44, Baros recibió en el área, y batió a Simoncini con zurdazo al palo de la misma mano del meta. Poco después, Baros marcó el tercero tras transformar en gol un penal que le cometió Fabio Vitaioli.

La segunda parte recibió a los presentes en el pequeño estadio de los ex checoslovacos con el cuarto tanto. Sverkos pateó desde fuera del área, hubo desvío y esto descolocó a Simoncini. Antes del quinto gol de los anfitriones, San Marino falló en doble cabezazo. En el 66, Alessandro Della Valle no pudo despejar con comodidad, el balón dio en el palo y el rebote dio en el cuerpo de Baros para cruzar lentamente la raya de gol. Poco después, Selva desaprovechó otro tiro libre. Hacía rato, los visitantes habían perdido la compostura e incluso se quedaron con uno menos cuando Bacciocchi vio la segunda amarilla. En el 86, Necid anotó el sexto de cabeza. Con el tiempo cumplido, Damiano Vannucci le cometió penal a Sverkos, pero su cobro fue tapado por Simoncini, quien se lanzó hacia el palo diestro. Cuando estaba por sentenciarse el final, Sverkos remató ajustado a ese mismo palo y cerró la cuenta checa en siete.

A continuación, la ficha del partido tomada del portal de FIFA:

REPÚBLICA CHECA (4-3-3): Cech; Grygera (Stajner, 77'), Hubnik, Rozehnal, Kadlec (Pudil, 46'); Plasil, Hübschman, Rosicky (Jarolim, 56'); Baros, Necid, Sverkos. Sup.: Drobny, Kovac, Jankulovski, Jiranek. DT: Hasek.

SAN MARINO (4-5-1): Simoncini; Andreini, F. Vitaioli, Della Valle, Mauro Marani (Bonini, 65'); Bacciocchi, Bugli (Cervellini, 89'), Vannucci, Berretti, Ciacci (M. Vitaioli, 75'); Selva. Sup.: Ceccoli, Cibelli, Rinaldi, Manuel Marani. DT: Mazza.

GOLES: República Checa: Baros 28' 44' 45+3' (p) 66', Sverkos 47' 90+4', Necid 86'.

ÁRBITRO: Arman Amirkhanyan (ARM).

EXPULSADOS: San Marino: Bacciocchi 83'.

ESTADIO: City Stadium, Uherske Hradiste, República Checa.

Hubo un partido antes del primer gol checo y otro después. Sin ser un dechado de virtudes, San Marino se defendía bien. Bacciocchi ubicado delante de los centrales era importante para barrer juego, Selva y Ciacci intentaron varias jugadas de la mitad hacia delante, Simoncini respondió con solvencia. Sin embargo, el gol de Baros desencadenó un claro dominio de los locales. El cierre de la primera parte fue simplemente preocupante, con ataques constantes por ambos costados de los de rojo. En la segunda mitad, los checos golpearon en el momento justo, y los del Titano estuvieron cada vez más lejos de la puerta de Cech. Ya Baros no estaba solo, porque Sverkos y Necid también hicieron cosas interesantes en el ataque. En el final, el desorden siguió y, pese al penal que atajó Simoncini, se consumó la goleada. El portero tuvo buena actuación en líneas generales. Ciacci se apagó con los minutos pero de nuevo mostró cosas interesantes. Por el contrario, Andreini, Fabio Vitaioli y hasta el generalmente parejo Della Valle combinaron irregularidades. Berretti sigue sin pasar la prueba de la selección mayor. Destacó, además, el debut del juvenil Michele Cervellini y que el argentino Danilo Rinaldi se quedó en el banco.

Los números son claros, San Marino está teniendo en esta eliminatoria una de las peores campañas de su historia. La reseña de San Marino RTV fue particularmente dura. Se notó una mejoría en lo físico y hasta cierto punto en lo táctico, luego de que Giampaolo Mazza ratificó el 4-5-1 usado en Eslovenia. Apenas esta semana arrancará la temporada sanmarinesa con la Copa Titano y en el ascenso italiano se han jugado pocas jornadas, eso quizá explica en parte el tema físico. A la Nazionale sólo le resta cumplir con la última fecha del premundial, el 14 de octubre en Serravalle ante Eslovenia. Por su parte, los checos se juegan todo en esos mismos días, en un grupo en que Eslovaquia está cerca de clasificar a la cita sudafricana. Hay que agregar también que la sub 17 de la República cayó por doble 4 a 0 ante República Checa y Bielorrusia en el clasificatorio al Europeo de la categoría jugado en el segundo de los países mencionados, lo que marcó su eliminación del torneo.

miércoles, 19 de agosto de 2009

Emparejamientos de la Copa Titano

Juvenes/Dogana campeón de la última edición

En pocas semanas se reactiva el fútbol de clubes en San Marino. En los últimos años, el primer evento que se lleva a cabo es el Trofeo Federale, suerte de Supercopa. Luego arranca el Campeonato. Casi en paralelo empieza la Copa Titano.

El pasado mes de julio fueron determinados los emparejamientos de primera ronda de la Copa. Los quince equipos del fútbol sanmarinés son divididos en tres grupos de cinco cada uno para medirse entre sí dentro de cada llave, completando ocho partidos cada uno. A la ronda de cuartos de final clasifican los dos mejores de cada grupo junto a los dos mejores terceros. En esa instancia se juega a eliminación directa, del mismo modo que en semifinales, para definir al campeón en la final que da acceso también a la Liga Europa.

El año pasado, la edición 2008-2009 comenzó en octubre y se extendió hasta mayo. En cuartos de final, Cosmos superó a Virtus, Juvenes/Dogana a La Fiorita, Domagnano a Cailungo y Faetano a Libertas. En semifinales, JD venció a Cosmos y Domagnano a Faetano. La final, disputada el 4 de mayo en el estadio Olímpico de Serravalle, coronó campeón a Juvenes/Dogana, dirigido por Alberto Manca.

A continuación, los tres grupos que fueron sorteados para la edición 2009-2010, la número 52 en la historia de la Copa Titano:

GRUPO A: Cailungo, Cosmos, Murata, Tre Penne, Tre Fiori.

GRUPO B: Juvenes/Dogana, La Fiorita, Faetano, Pennarossa, Folgore.

GRUPO C: Libertas, Virtus, Domagnano, San Giovanni, Fiorentino.

viernes, 24 de julio de 2009

Juvenes/Dogana se despidió de la Liga Europa

Los polacos golpearon en el momento justo

La eliminación de Juvenes/Dogana de la Liga Europa marcó la despedida de los clubes de San Marino de las competiciones continentales por la temporada 2009-2010. El cuadro celeste cayó cuatro a cero como visitante ante los polacos de Polonia Varsovia y cerró su participación con un global de cinco a cero en contra.

La derrota por la mínima diferencia en Montecchio la semana precedente alimentó la ilusión de JD, pese a que fue un partido en que la excelente actuación del portero Simone Montanari fue decisiva. El campeón de la Copa Titano necesitaba ganar en la capital del país de Europa del Este, para al menos llevar las cosas a tiempo extra. El técnico Alberto Manca decidió incorporar una sola variante en relación al cotejo como local: Lorenzo Gasperoni ingresó en lugar del tocado Federico Nanni. Para el cuadro de camiseta negra, la principal preocupación, aparte de asegurarse el pase a la tercera ronda de clasificación, era la de revertir la falta de definición mostrada en la ida, ampliamante criticada por la prensa de Polonia.

Los polacos encarrilaron el partido temprano, cuando abrió la cuenta el brasileño Marcelo Sarvas en el minuto 10. En el 45, Adrian Mierzejewski amplió el tanteador. Las dos anotaciones restantes llegaron en la segunda parte: Michal Chalbinski en el 54 y de nuevo Sarvas en el 65, fueron los autores de los goles. El partido contó con buena presencia de público en el estadio WOSIR y no tuvo amonestados.

Los sanmarineses empezaron bien parados el partido, aunque aguantando desde temprano el chaparrón local. La paridad se rompió rápido, cuando en el minuto 10 un disparo de Sarvas dentro del área se desvió, se elevó y bajó justo en el palo más lejano -el izquierdo- de Montanari. Con la ventaja tempranera, arreció el ataque del Polonia, Montanari tuvo intervenciones afortunadas y una dio en el palo. Juvenes/Dogana tuvo una buena ocasión con un remate desde el borde del área de Francesco Perrotta que se fue sobre el larguero, en el minuto 40. Cinco más tarde llegó el gol de la fecha: un centro desde la izquierda fue recogido por Mierzejewski en la línea del área grande y de volea lo montó en el ángulo zurdo.

Pese a que introdujeron dos cambios ofensivos en el inicio de la etapa complementaria, los visitantes recibieron rápidamente el tercer tanto en contra. Vino en el minuto 54, cuando Chalbinski cabeceó en el área chica luego de un centro desde la derecha. No hubo mucho chance de reaccionar para JD, el cuarto gol se pareció mucho al tercero: nuevo centro desde la derecha, un cabezazo dentro del área sin marca, en este caso de Sarvas y la anotación en el 65. Polonia siguió atacando y Montanari salvó al menos dos más de peligro, aparte de que Perrotta sacó sobre la raya lo que pudo haber sido el quinto gol de los de Jacek Grembocki.

La ficha del partido europeo:

POLONIA VARSOVIA (4-4-2): Przyrowski; Mynar (Piatek, 46'), Jodlowiec, Kokosinski, Zasada; Mierzejewski, Sarvas, Koziol (Tralka, 56'), Lato (Golebiewski, 56'); Maka, Chalbinski. Sup.: Majdan, Ivanovski, Sokolowski, Skrzynski. DT: Grembocki.

JUVENES/DOGANA (4-5-1): Montanari; Selva, Renzi, Marzocchi, Ceci; Tasso, Perrotta, Galli, Rossi, Gasperoni (Nanni, 46'); Gamberini (Fantini, 50'). Sup: Gobbi, Casadei, Babboni, Dominici, Rosti. DT: Manca.

GOLES: Polonia: Sarvas 10' 65', Mierzejewski 45', Chalbinski 54'.

ÁRBITRO: Saliy (KAZ).

ESTADIO: WOSIR Polonia, Varsovia, Polonia.

La esperanza para el club de San Marino se deshizo temprano. La intención inicial de aguantar el resultado e intentar sorprender no pudo rendir frutos. Con el paso de los minutos el dominio polaco fue evidente y la defensa, en especial por los costados, sufrió más de la cuenta. Perrotta fue de los que menos desentonó en todo el partido y de sus pies surgió la más clara de la visita. Una vez más, la figura fue Montanari, quien tapó remates de media distancia al igual que jugadas mano a mano. El portero fue con certeza el mejor jugador de los equipos de la República en los cuatro compromisos coperos de la temporada. La apuesta del joven Gasperoni empezó siendo buena y se degeneró con el paso de los minutos. Con los goles en contra, la reacción por momentos fue desordenada e insuficiente. Llamativo fue el hecho de que Marco Fantini, uno de los principales artilleros de la Copa y el Campeonato haya sido utilizado apenas en el segundo tiempo del segundo partido.

Juvenes/Dogana completó su segunda participación europea consecutiva. Al igual que en 2008, el equipo de Manca no pudo marcar goles y perdió con un global de cinco a cero. La campaña en general para el fútbol sanmarinés fue similar a la de 2007: un empate y una derrota por un gol de diferencia en casa, con la diferencia de que este año obtuvo su primer punto afuera en la historia, con el empate de Tre Fiori en Andorra. Tanto JD como TF pasarán ahora a pensar en el Campeonato y la Copa -que ya fue sorteada-, que arrancarán en unas cuantas semanas y definirán tres cupos en Europa, en lugar de los dos que se otorgaron hasta este año. Para Polonia Varsovia la Liga Europa sigue y su próximo obstáculo será el NAC Breda holandés.

viernes, 17 de julio de 2009

Juvenes/Dogana cae con gol tempranero

Buen trabajo defensivo de JD

Este jueves, Juvenes/Dogana, campeón de la Copa Titano, disputó su primer partido europeo de la temporada. El también subcampeón de San Marino cayó uno a cero ante Polonia Varsovia, de Polonia, en el cotejo de ida de la segunda ronda de clasificación de la Liga Europa, disputado en el Campo de Montecchio.

El partido se iba a disputar originalmente en el país de Europa del Este, pero un acuerdo entre ambos equipos que contó con el aval de UEFA permitió que JD fuese local. Esto para generar mayor interés en el partido, en virtud de la superioridad teórica de los polacos, que serán anfitriones en el compromiso de vuelta la próxima semana. La preparación del club de la República fue a conciencia, hasta cierto punto más discreta y más completa que la que hizo Tre Fiori para la Liga de Campeones. Por su parte, Polonia clasificó a esta instancia la semana previa tras despachar con un global 2 a 1 a Buducnost Podgorica de Montenegro, no sin antes pasar trabajo en el duelo de vuelta, en el que pudo sostener como dueño de casa la ventaja que había tomado en la ida. Uno de los temas más sonados del club en los últimos días es la partida del volante Radoslaw Majewski a préstamo al Nottingham Forest inglés.

El gol del triunfo para los polacos, vestidos completamente de negro, llegó temprano. En el minuto 2, Daniel Kokosinski anotó de cabeza el único tanto de la noche de Montecchio. Ante una presencia de público que superó las quinientas personas, incluida una pequeña representación de la hinchada de los de Varsovia, el resto del compromiso tuvo dos protagonistas principales: los palos y el portero Simone Montanari.

Para detallar un poco más lo que pasó, nos basaremos en la transmisión de San Marino RTV, dada la poca cobertura periodística en ambos países. El gol del Polonia llegó en su primera incursión ofensiva del encuentro. Un corner levantado desde la izquierda fue cabeceado al fondo por Kokosinski, quien se anticipó a todos en el primer palo. La rapidez de los visitantes y el planteamiento claramente defensivo de los de Alberto Manca presagiaban una goleada. Sin embargo, el cuadro sanmarinés se recuperó de buena manera del golpe tempranero, priorizando el orden ante un equipo no tenía muchos recursos en el último cuarto de cancha. Su oportunidad más clara vino en el minuto 15 con un remate desde fuera del área de Filip Ivanovski que dio en el palo.

Para la segunda mitad, las cosas no cambiaron mucho. Los de negro con la pelota en sus pies y rematando constantemente al arco, los de blanco defendiendo con casi todos sus jugadores en las cercanías de su propia área y un contragolpe tibio. De este modo, empezó a destacar Montanari sobre el resto. El portero atajó varios tiros de los polacos, incluidos algunos dentro del área de elevada dificultad, en lo que terminó siendo un duelo con el ingresado Daniel Golebiewski, siempre ganado por el meta. Hubo espacio para dos tiros en los palos más: en el minuto 48 le tocó el turno a Majewki y seis minutos más tarde a Igor Koziol. Sólo dos oportunidades de interés tuvieron los campeones de Copa: un tiro libre frontal que fue jugado a ras de piso y terminó en nada y un débil remate del juvenil Lorenzo Gasperoni en el minuto 89.

La ficha del partido de la Liga Europa 2009-2010:

JUVENES/DOGANA (4-5-1): Montanari; Selva, Renzi, Ceci, Marzocchi; Tasso, Galli, Rossi, Perrotta, Nanni (Gasperoni, 85'); Gamberini. Sup.: Macaluso, Fantini, Casadei, Babboni, Dominici, Rosti. DT: Manca.

POLONIA VARSOVIA (4-5-1): Przyrowski; Mynar, Jodlowiec, Mierzejewski (Piatek, 85'), Kokosinski; Lato, Zasada, Koziol, Majewski, Sarvas (Golebiewski, 46'); Ivanovski (Maka, 57'). DT: Majdan, Sokolowski, Skrzynski, Ciach. DT: Grembocki.

GOLES: Polonia: Kokosinski 2'.

ÁRBITRO: Georgiev (BUL).

ESTADIO: Campo de Montecchio.

Gracias a la actuación de Montanari, probablemente el mejor portero del Campeonato sanmarinés, el partido quedará en el recuerdo. El cancerbero tuvo un solo error en toda la noche, cuando no pudo retener un remate de media distancia pero su defensa salvó el peligro. Montanari tapó al menos cinco claras, en especial cuando los polacos reforzaron el ataque en el segundo tiempo. En el fútbol se dice que los equipos se arman de atrás hacia delante, y a partir de ese principio, Manca planteó el juego. Sólo que en su esmero por defender, Juvenes/Dogana renunció casi por completo al ataque y no porque fuese un equipo limitado, porque las pocas veces que soltó lo hizo con criterio. En el ataque Giacomo Gamberini tuvo poco contacto con la pelota y Federico Nanni tampoco apareció. Francesco Perrotta fue el más ofensivo de todos, el más frontal. Renzo Tasso y Manuel Renzi tuvieron una noche impecable en labores defensivas. Fue tal el empeño en defender que apenas hubo un solo cambio, de poca trascendencia. Otro aspecto positivo fue la capacidad para levantarse en lo anímico luego del tempranero gol en contra. Esto habla bien de un equipo que repitió casi el mismo once del año pasado ante Hapoel Tel Aviv de Israel. Por el lado polaco, destacaron la velocidad de Jaroslaw Lato, el despliegue de Koziol y la jerarquía de Radek Mynar, jugador bastante completo pese a jugar como lateral. La nota más baja la dio el brasileño Marcelo Sarvas, quien incluso fue el primer cambio.

El compromiso de vuelta será el próximo jueves en Varsovia, la capital polaca. La desventaja mínima le permitirá a JD enfrentarse a un encuentro de intensidad, en donde las matemáticas dicen que tendría que ganar anotando al menos dos goles para lograr una clasificación histórica para el fútbol de San Marino. La prensa del país del oeste europeo fue crítica con su equipo y remarcó que sus atacantes aún no han marcado en tres partidos de Liga Europa. El viernes se dieron a conocer los cruces de la tercera ronda de clasificación, si Juvenes/Dogana logra avanzar en Polonia, se medirá en la llave 34 al ganador de la serie NAC Breda de Holanda-Gandzasar Kapan de Armenia, que lideran los tulipanes 6 a 0, en duelos programados para el 30 de julio y el 6 de agosto.

miércoles, 24 de junio de 2009

Sorteadas las competiciones europeas

JD en su anterior incursión europea

El lunes en Nyon, Suiza, fueron sorteadas las dos primeras rondas de la Liga de Campeones y la nueva Liga Europa, las dos competiciones continentales de clubes que organiza UEFA. Con un representante en cada torneo, el fútbol de San Marino siguió de cerca junto al resto de las asociaciones el resultado, que terminó siendo de contrastante suerte.

Algo previsible, es bueno decir, porque Tre Fiori ingresó a la primera ronda de clasificación de la Liga de Campeones y Juvenes/Dogana a la segunda ronda de clasificación de la Liga Europa. En ambos casos amparados en resultados de países ajenos, que alejaron a los campeones de Islas Feroe y Luxemburgo del camino de TF y promovieron a cuatro equipos, entre ellos JD, a la siguiente etapa de clasificación.

El primer sorteo fue el de la Liga de Campeones. Tre Fiori entró al bolillero como el club de peor porcentaje de todo el certamen, 0.050, agrupado con Hibernians de Malta, a la espera de un rival que fue definido entre Sant Julià de Andorra y Mogren de Montenegro, resultando elegido el primero de estos. De este modo, el pentacampeón nacional debutará en Europa como local el 1 de julio en el Campo de Montecchio y visitará al campeón andorrano el 7 en el Estadi Comunal de Andorra la Vella. Si pasa la serie, denominada 1 por UEFA, entrará en la 16 de la segunda ronda de clasificación ante el gigante búlgaro Levski Sofia.

La semana pasada, el principal punto de atención pasó por la polémica generada por el fichaje del cómico italiano Gene Gnocchi, quien lleva años tras el sueño de ser jugador profesional. Tre Fiori le dio la camiseta 10, pero la Federación sanmarinense fue firme en su posición de no aceptar su inscripción bajo el argumento de que era "ridículo y daña la buena imagen de nuestro fútbol" y terminó imperando. Esto dejó en segundo plano el rumor de la posible llegada de Christian Vieri, algo que repetiría lo que hizo Aldair con Murata en las Ligas de Campeones recientes.

UE Sant Julià se coronó por segunda vez campeón de Andorra esta temporada. Su experiencia previa en Europa consta de siete participaciones continentales de 2001 a la fecha, cinco en la Copa Intertoto y dos en la Copa UEFA. Antes de debutar en la Liga de Campeones ante los sanmarinenses ha enfrentado a equipos como Rapid Bucarest de Rumania y Maribor de Eslovenia. Su máximo logro fue empate como local a 2 ante Coleraine de Irlanda del Norte en la Intertoto de 2002. Es considerado como el equipo con más argentinos en su plantel en el fútbol internacional, hoy tiene seis aunque hace un año llegó a tener doce. El técnico Patri González declaró a los medios del pequeño país de habla catalana que Tre Fiori es "el rival más fácil que nos podía tocar".

A continuación, se sorteó la Liga Europa. El campeón de Copa ingresó al bolillero de la segunda ronda de clasificación como el peor ubicado con coeficiente de 0.050, junto a 56 equipos más y por arriba de los 46 de la primera ronda. Encuadrado en el grupo de los no cabeza de serie terminó encuadrado en la llave 3, junto al ganador de la llave 15 de la primera ronda que disputarán el 2 y 9 de julio Buducnost Podgorica de Montenegro y Polonia Varsovia de Polonia. Juvenes/Dogana abrirá la serie el 16 de julio como visitante y la cerrará en el Campo de Montecchio el 23.

La de este año será la segunda participación europea de los celeste, además en forma consecutiva. El año pasado, en la Copa UEFA, se midió al Hapoel Tel Aviv de Israel, cayendo 3 a 0 como visitante y 2 a 0 en el Olímpico de Serravalle, dejando una imagen aceptable en ambos compromisos. En el plantel de hace un año ya figuraban jugadores que fueron fundamentales para llegar a las dos finales de la temporada como el portero Simone Montanari, Francesco Ceci, Marco Fantini y el técnico Alberto Manca.

Cualquiera que venza en la serie Buducnost-Polonia luce como un adversario de peso. El cuadro montenegrino es tal vez el más importante de su país, llegando a ser subcampeón de Copa dos veces cuando aún pertenecía a Yugoslavia. El ex equipo de los argentinos Gustavo Fabián López y Diego Jaime jugó el año pasado la primera ronda de clasificación de la Liga de Campeones. El elenco polaco no se queda atrás en cuanto a tradición. Pese a esto sólo tiene dos títulos de su país, además de una semifinal de la Copa Intertoto. Polonia regresa a Europa tras seis años de ausencia con el portero mundialista en 2002, Radoslaw Majdan, separado de una popular cantante en una pareja considerada como los Beckham polacos, en sus filas.

Los dos clubes sanmarinenses jugarán como locales en el Campo de Montecchio, también conocido como Fonte Dell'Ovo o Fonte Ovo, que es parte de la Casa del Calcio, la sede de la Federación inaugurada el año pasado. El escenario tiene una capacidad aproximada de 700 espectadores y será utilizado en lugar del Olímpico de Serravalle, que estará cerrado desde el 10 de julio hasta el 20 de agosto porque le está siendo instalado el engramado de última generación Football Green Live. Este jueves, los Capitanes Regentes, las máximas autoridades del país, recibirán en audiencia a Tre Fiori y Juvenes/Dogana.

miércoles, 13 de mayo de 2009

Playoff en pleno desarrollo

Murata sigue vivo

Luego de la definición de la Copa Titano, toda la atención del fútbol sanmarinés se volcó sobre la definición del Campeonato. Desde la semana pasada se está jugando la ronda final, en San Marino llamada Playoff.

Tras la jornada del martes, se conoció el primer eliminado de los seis equipos participantes. Faetano cayó ante Murata, 5 a 4, en lo que se puede considerar la ronda de perdedores. Los de azul y amarillo habían perdido en la primera jornada ante Tre Penne y ante el vigente campeón nacional acumularon su segunda derrota y quedaron fuera de carrera.

Ese mismo día, en lo que puede ser visto como la ronda de ganadores, Juvenes/Dogana mantuvo su buen momento y ya entró en semifinales. El reciente campeón de Copa venció 2 a 0 a Tre Penne. Los celestes, que no han recibido goles en la ronda final, esperan por el ganador de la serie entre Virtus y Tre Fiori, los vencedores de los grupos de la ronda regular.

Hecho el repaso de lo más reciente de la ronda final, es oportuno explicar un poco como se disputa esta fase. El sistema es hasta cierto punto enredado, pero al mismo tiempo tiene un halo de justicia. Tomaremos como base este gráfico de SanMarinoNotizie que luce bastante sencillo en comparación con otros.

En la primera jornada, los segundos de los grupos se miden con los terceros, mientras que los primeros tienen bye. En la segunda jornada, los ganadores de la primera jornada se miden entre sí para definir un semifinalista; al mismo tiempo, los perdedores juegan entre sí y definen a un clasificado y un conjunto que queda eliminado. Eso es lo que se ha jugado hasta ahora: Juvenes/Dogana es semifinalista y Faetano el eliminado.

La tercera jornada tiene en la ronda de ganadores a los dos primeros de grupo jugando entre sí para definir un semifinalista; el otro partido tiene al ganador de la ronda de perdedores de la jornada previa con el perdedor del otro partido de esa fecha. Por lo tanto, Virtus jugará con Tre Fiori en el primer cotejo y en el otro lo harán Murata y Tre Penne, de donde saldrá el segundo eliminado.

La cuarta jornada está compuesta de la semifinal de la ronda de ganadores, que define el primer finalista, por un lado y del partido del ganador de la jornada anterior en la ronda de perdedores con el derrotado del duelo entre los ganadores de grupo por el otro. De este último partido saldrá el tercer eliminado.

La quinta jornada es un solo partido, es la otra semifinal, con el ganador de la ronda de perdedores de la jornada previa y el perdedor de la semifinal de la ronda de ganadores, en algo que se puede asimilar a una final de la ronda de perdedores. El derrotado en esta llave es el cuarto eliminado, el ganador el otro finalista.

La final se jugará el viernes 29 en el estadio Olímpico de Serravalle. El campeón de San Marino, como es bueno recordar, clasifica a la Liga de Campeones 2009-10, en donde jugará en la primera ronda de clasificación contra un club que será sorteado entre Sant Julià, campeón de Andorra, y los campeones de Montenegro y Malta.

miércoles, 6 de mayo de 2009

Juvenes/Dogana se quedó con la Copa Titano

Nota de segundo día en Lo Sportivo

El lunes se jugó la final de la edición 51 de la Copa Titano, la competición más antigua, aunque hoy en día segunda en importancia, dentro del fútbol de San Marino.

Juvenes/Dogana, equipo que perdió el año pasado la final de Copa ante Murata, superó a Domagnano 2 a 1 en el encuentro disputado en la noche del estadio Olímpico de Serravalle.

Para el cuadro de camiseta celeste los tantos fueron anotados por Alberto Colombini en el minuto 33 y Giacomo Gamberini en el minuto 77. Había empatado transitoriamente Claudio Berardi en el minuto 55.

Tomaremos como referencia la reseña publicada en el portal SanMarinoNotizie y la transmisión de Radio San Marino. La primera ocasión la tuvo Matteo Valli en el minuto 9 pero llegó a los pies del portero Montanari. Poco después, Juvenes/Dogana tuvo su oportunidad con disparo de media distancia de Cervellini que dio en el larguero. La cuenta se abrió en el minuto 33, con remate de Colombini tras un pase de Rossi. Antes del cierre del primer tiempo, Valli, ex Cesena de Italia, salió lesionado.

El empate llegó en un momento del segundo tiempo en que los aurirrojos eran un poco más. Berardi pateó un tiro libre en el minuto 55 aprovechó un resquicio en la barrera y superó la resistencia de Montanari para empatar el encuentro. El dominio de Domagnano siguió, pero recibió el gol de la derrota cuando en el 77 un servicio de Colombini fue enviado al fondo por Gamberini de cabeza. Antes del final, Igor Serbin tuvo una oportunidad clara, pero Montanari respondió positivamente.

La ficha de la final de la Copa Titano 2008-09:

JUVENES/DOGANA (4-4-2): Montanari; Cervellini, Marzocchi, Renzi, Selva; Colombini, Rossi, Galli, Ceci; De Luigi (Fantini, 65'), Gamberini (Nanni, 90+1'). Sup.: Macaluso, Casadei, Babboni, Zonzini. DT: Manca.

DOMAGNANO (4-4-2): Tamagnini; Vagnini, Bacciocchi, Zucchi, Rossi (Rubino, 46'); Bugli, Ranocchini, Marinelli (Palanghi, 83'), Serbin; Valli (Celli, 41'), Berardi. Sup.: Barducci, Righi, Maiani, Zanotti. DT: Rossini.

GOLES: Juvenes/Dogana: Colombini 33', Gamberini 77'. Domagnano: Berardi 55'.

ÁRBITRO: Stefano Podeschi.

ESTADIO: Olímpico, Serravalle.

Para Juvenes/Dogana es la primera Copa desde la fusión de ambos equipos -que habían ganado siete veces entre ambos- en 2000. La reseña de SanMarinoNotizie indica que era el favorito a ganar el trofeo y destacó lo hecho por Domagnano, que quedó eliminado de la ronda final en el Campeonato sanmarinense.

JD disputará por segundo año consecutivo una competición europea, al haber ganado la Copa. En la temporada anterior, perdió la final de Campeonato y Copa ante Murata, por lo que pudo acceder a la Copa UEFA, en la que se midió al Hapoel Tel Aviv de Israel, cayendo con marcador global de 5 a 0. Esta vez clasificó a la Liga Europa 2009-10, nueva denominación de la Copa UEFA, en donde jugará la primera ronda de clasificación a principios de julio.

Por otro lado, Juvenes/Dogana tiene aún chance de hacer el doblete, ya que empezará a disputar la ronda final del Campeonato esta misma semana ante Murata. Los otros clasificados a la ronda final son Tre Penne y Faetano, que se miden entre sí en otra llave; junto a los ganadores de los grupos de la fase regular, Virtus y Tre Fiori, que tienen bye en la primera rueda de la ronda final.