Mostrando entradas con la etiqueta Campo de Montecchio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Campo de Montecchio. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de agosto de 2009

Remodelación del Olímpico de Serravalle

El viejo estadio

Por estos días, continúa cerrado el principal escenario del fútbol de San Marino, el estadio Olímpico de Serravalle. La casa de la selección y San Marino Calcio vive el proceso de sustitución del gramado, cambiando de uno natural a uno del tipo híbrido.

En mayo pasado fue anunciado públicamente el proyecto, presentado como de "tecnología de cuarta generación". Al momento de difundirse los detalles de las obras que se harían en el campo de juego se afirmó que será el primer campo oficial en el mundo con la superficie determinada Football Green Live, que es producida por la empresa italiana Limonta Sport Italia, luego de una inversión valorada en 700 mil euros.

Football Green Live es una superficie que tiene una base de césped artificial sobre la que crece uno de natural, combinados en proporciones variables. La empresa asegura que el artificial proviene de una fórmula desarrollada a partir de fibras vegetales y que luego de varios años en el laboratorio surgió Green Live. A partir de este desarrollo tecnológico se espera que el impacto sobre el atleta sea menor que el de los campos artificiales habituales y que el gramado esté adecuado a los requerimientos ecológicos actuales.

La FSGC recibió el apoyo directo de la Lega Nazionale Dilettanti y la Universidad degli Studi di Pisa, entes especializados en el tema y que ya han acumulado experiencia con Green Live. "Es una inversión lógica. Es una tecnología ganadora, como lo certifican los datos. Además, su impacto visual es insignificante: cuando el tiempo sea inclemente, todos querrán venir a jugar a Serravalle", destacó Giorgio Crescentini, el presidente de la Federcalcio. El representante de la Universidad de Pisa indicó que a partir de la experiencia de su institución, el Olímpico de Serravalle podrá tener actividad intensa sobre su césped durante 4 0 5 horas diariamente sin importar las condiciones meteorológicas y sin que sufra daños.

El sistema tendrá una "estación meteorológica de alta tecnología" y también una irrigación automatizada. Las obras, según la planificación hecha previamente, han coincidido con la pausa en el torneo sanmarinense y en especial con la pretemporada de San Marino Calcio. Sin embargo, fue afectada la participación de los clubes de la República en la Liga de Campeones y la naciente Liga Europa, por lo que sus partidos se disputaron en el Campo de Montecchio; y San Marino Calcio iniciará la temporada haciendo de local fuera del escenario. Los trabajos se iniciaron el 10 de junio y se extenderán hasta el 20 de agosto.

Para la reinauguración, el mes pasado fue anunciado un amistoso entre la selección sanmarinesa y la selección sub 21 de Italia. El cotejo se disputará el 28 o 29 de agosto. La Nazionale estrenará a nivel oficial el césped ante Eslovenia el 14 de octubre en duelo válido por la fecha final de las eliminatorias al Mundial. Serravalle, pese a que será considerado un gramado híbrido, se unirá a Dogana, Domagnano y Montecchio como los estadios que en el país poseen césped artificial.

viernes, 17 de julio de 2009

Juvenes/Dogana cae con gol tempranero

Buen trabajo defensivo de JD

Este jueves, Juvenes/Dogana, campeón de la Copa Titano, disputó su primer partido europeo de la temporada. El también subcampeón de San Marino cayó uno a cero ante Polonia Varsovia, de Polonia, en el cotejo de ida de la segunda ronda de clasificación de la Liga Europa, disputado en el Campo de Montecchio.

El partido se iba a disputar originalmente en el país de Europa del Este, pero un acuerdo entre ambos equipos que contó con el aval de UEFA permitió que JD fuese local. Esto para generar mayor interés en el partido, en virtud de la superioridad teórica de los polacos, que serán anfitriones en el compromiso de vuelta la próxima semana. La preparación del club de la República fue a conciencia, hasta cierto punto más discreta y más completa que la que hizo Tre Fiori para la Liga de Campeones. Por su parte, Polonia clasificó a esta instancia la semana previa tras despachar con un global 2 a 1 a Buducnost Podgorica de Montenegro, no sin antes pasar trabajo en el duelo de vuelta, en el que pudo sostener como dueño de casa la ventaja que había tomado en la ida. Uno de los temas más sonados del club en los últimos días es la partida del volante Radoslaw Majewski a préstamo al Nottingham Forest inglés.

El gol del triunfo para los polacos, vestidos completamente de negro, llegó temprano. En el minuto 2, Daniel Kokosinski anotó de cabeza el único tanto de la noche de Montecchio. Ante una presencia de público que superó las quinientas personas, incluida una pequeña representación de la hinchada de los de Varsovia, el resto del compromiso tuvo dos protagonistas principales: los palos y el portero Simone Montanari.

Para detallar un poco más lo que pasó, nos basaremos en la transmisión de San Marino RTV, dada la poca cobertura periodística en ambos países. El gol del Polonia llegó en su primera incursión ofensiva del encuentro. Un corner levantado desde la izquierda fue cabeceado al fondo por Kokosinski, quien se anticipó a todos en el primer palo. La rapidez de los visitantes y el planteamiento claramente defensivo de los de Alberto Manca presagiaban una goleada. Sin embargo, el cuadro sanmarinés se recuperó de buena manera del golpe tempranero, priorizando el orden ante un equipo no tenía muchos recursos en el último cuarto de cancha. Su oportunidad más clara vino en el minuto 15 con un remate desde fuera del área de Filip Ivanovski que dio en el palo.

Para la segunda mitad, las cosas no cambiaron mucho. Los de negro con la pelota en sus pies y rematando constantemente al arco, los de blanco defendiendo con casi todos sus jugadores en las cercanías de su propia área y un contragolpe tibio. De este modo, empezó a destacar Montanari sobre el resto. El portero atajó varios tiros de los polacos, incluidos algunos dentro del área de elevada dificultad, en lo que terminó siendo un duelo con el ingresado Daniel Golebiewski, siempre ganado por el meta. Hubo espacio para dos tiros en los palos más: en el minuto 48 le tocó el turno a Majewki y seis minutos más tarde a Igor Koziol. Sólo dos oportunidades de interés tuvieron los campeones de Copa: un tiro libre frontal que fue jugado a ras de piso y terminó en nada y un débil remate del juvenil Lorenzo Gasperoni en el minuto 89.

La ficha del partido de la Liga Europa 2009-2010:

JUVENES/DOGANA (4-5-1): Montanari; Selva, Renzi, Ceci, Marzocchi; Tasso, Galli, Rossi, Perrotta, Nanni (Gasperoni, 85'); Gamberini. Sup.: Macaluso, Fantini, Casadei, Babboni, Dominici, Rosti. DT: Manca.

POLONIA VARSOVIA (4-5-1): Przyrowski; Mynar, Jodlowiec, Mierzejewski (Piatek, 85'), Kokosinski; Lato, Zasada, Koziol, Majewski, Sarvas (Golebiewski, 46'); Ivanovski (Maka, 57'). DT: Majdan, Sokolowski, Skrzynski, Ciach. DT: Grembocki.

GOLES: Polonia: Kokosinski 2'.

ÁRBITRO: Georgiev (BUL).

ESTADIO: Campo de Montecchio.

Gracias a la actuación de Montanari, probablemente el mejor portero del Campeonato sanmarinés, el partido quedará en el recuerdo. El cancerbero tuvo un solo error en toda la noche, cuando no pudo retener un remate de media distancia pero su defensa salvó el peligro. Montanari tapó al menos cinco claras, en especial cuando los polacos reforzaron el ataque en el segundo tiempo. En el fútbol se dice que los equipos se arman de atrás hacia delante, y a partir de ese principio, Manca planteó el juego. Sólo que en su esmero por defender, Juvenes/Dogana renunció casi por completo al ataque y no porque fuese un equipo limitado, porque las pocas veces que soltó lo hizo con criterio. En el ataque Giacomo Gamberini tuvo poco contacto con la pelota y Federico Nanni tampoco apareció. Francesco Perrotta fue el más ofensivo de todos, el más frontal. Renzo Tasso y Manuel Renzi tuvieron una noche impecable en labores defensivas. Fue tal el empeño en defender que apenas hubo un solo cambio, de poca trascendencia. Otro aspecto positivo fue la capacidad para levantarse en lo anímico luego del tempranero gol en contra. Esto habla bien de un equipo que repitió casi el mismo once del año pasado ante Hapoel Tel Aviv de Israel. Por el lado polaco, destacaron la velocidad de Jaroslaw Lato, el despliegue de Koziol y la jerarquía de Radek Mynar, jugador bastante completo pese a jugar como lateral. La nota más baja la dio el brasileño Marcelo Sarvas, quien incluso fue el primer cambio.

El compromiso de vuelta será el próximo jueves en Varsovia, la capital polaca. La desventaja mínima le permitirá a JD enfrentarse a un encuentro de intensidad, en donde las matemáticas dicen que tendría que ganar anotando al menos dos goles para lograr una clasificación histórica para el fútbol de San Marino. La prensa del país del oeste europeo fue crítica con su equipo y remarcó que sus atacantes aún no han marcado en tres partidos de Liga Europa. El viernes se dieron a conocer los cruces de la tercera ronda de clasificación, si Juvenes/Dogana logra avanzar en Polonia, se medirá en la llave 34 al ganador de la serie NAC Breda de Holanda-Gandzasar Kapan de Armenia, que lideran los tulipanes 6 a 0, en duelos programados para el 30 de julio y el 6 de agosto.

miércoles, 8 de julio de 2009

Tre Fiori cayó en penales

Micheletti pudo atajar un disparo

Hace unas semanas atrás, Tre Fiori fue el beneficiario de una tanda de penales, al quedar campeón de San Marino sobre Juvenes/Dogana. Esta vez le tocó perder por esa vía ante Sant Julià, el campeón andorrano, en el partido de vuelta de la primera ronda de clasificación de la Liga de Campeones, no sin antes lograr una memorable remontada con un hombre menos en el campo de juego y empatar en los 120 minutos a uno en el Estadi Comunal de Andorra la Vella.

El empate en la ida, jugada en Montecchio la semana pasada, ilusionó por igual a ambos equipos. Los sanmarinenses tuvieron en sus manos la oportunidad de ganar ese duelo pero con un hombre más no pudieron. La principal nota fue la molestia física de Alessandro Giunta, que se perfilaba como la principal variante para los de Floriano Sperindio, además del ingreso de Michael Simoncini desde el primer minuto. Por el lado local, conscientes de la ventaja relativa de haber anotado como visitantes, los del Matecosa declararon que la presión la tenían sus visitantes. La prensa de Andorra mencionó una y otra vez que era una jornada histórica por la posibilidad de que por primera vez un equipo del país pirenaico avanzase de ronda en la más relevante competición continental.

La fase regular del cotejo terminó con empate a uno. En el minuto 39, Víctor Moreira anotó para los lauredianos. En el minuto 60, Simoncini se fue expulsado. Sin embargo, con uno menos, los de la República tuvieron arrestos y a falta de ocho minutos para el final empató su capitán, Nicola Canarezza. En los penales, Massimilano Micheletti contuvo el cobro de Sebastián Varela; poco después, Iván Perianes hizo lo propio con la ejecución de Alessio Ballanti; la decisión final, ya en muerte súbita, quedó en los pies de Martín Rodríguez, quien pateó alto y firmó la eliminación.

Para reseñar el memorable duelo tomaremos como punto de partida lo que dice la prensa de ambos países, ya que, pese al esfuerzo, no conseguimos ni transmisión de radio o televisión del duelo, apenas imágenes de los goles. El partido fue calificado como "sin ritmo, pesado y cuya mayor emoción fueron los penales". La primera ocasión clara de la tarde llegó con un remate de Alejandro Romero promediando la media hora. En el 39, un tiro de esquina levantado desde la izquierda se consiguió a Moreira elevándose sólo en el punto penal para cabecear abajo fuerte y abrir la cuenta, para alegría del numeroso público andorrano.

En la segunda mitad no cambió mucho la tónica, los dueños de casa intentaban un poco más que los vestidos de blanco. En el minuto 60, Simoncini vio la segunda amarilla y se fue expulsado. Como en San Marino, la semana precedente, aunque esta vez con uno menos, TF pudo remontar la cuenta: en el 82, Sandro Macerata se proyectó con facilidad por la izquierda levantó centro, Perianes salió mal y, pese a la marca, Canarezza cabeceó para el empate. El marcador no se movió hasta los cobros de penal, con un tiempo extra en que ambos conjuntos lucieron cansados más que otra cosa. En la tanda arrancó pateando Sant Julià. Varela falló con cobro rastrero detenido por Micheletti en la segunda serie, en la siguiente el turno de fallar fue de Ballanti con un remate telegrafiado para Perianes. 4 a 4 terminaron los cinco cobros y en la primera serie de muerte súbita, Walter Wagner anotó y el argentino Rodríguez pateó por sobre el larguero.

La ficha de la vuelta de Liga de Campeones:

SANT JULIÀ (4-4-2): Perianes; Wagner, Abdian (Matamala, 98'), Varela, Nastri; Xinos, Mejías, Machado, Peppe; Moreira (Gonçalves, 79'), Romero (Miraglia, 77'). Sup.: Burgos, Pérez, Bernales, Moreno. DT: González.

TRE FIORI (4-5-1): Micheletti; Nardone (Vendemini, 75'), Benedettini, Macerata, Andreini; Tombetti (Giunta, 65'), Ballanti, Lisi, Simoncini, Rodríguez; Canarezza (Macina, 114'). Sup.: Ceccoli, Toccaceli, Bacchiocchi, Amici. DT: Sperindio.

GOLES: Sant Julià: Moreira 39'. Tre Fiori: Canarezza 82'.

PENALES: Xinos (gol), Lisi (gol); Varela (atajado), Andreini (gol); Machado (gol), Ballanti (atajado); Matamala (gol), Giunta (gol); Mejías (gol), Benedettini (gol); Wagner (gol), Rodríguez (fuera).

ÁRBITRO: Sokol Jareci (ALB).

EXPULSADOS: Tre Fiori: Simoncini 60'.

ESTADIO: Estadi Comunal, Andorra la Vella, Andorra.

El simple resultado ya da a entender que lo que hizo el actual campeón sanmarinés es histórico. Los medios de la Serenissima con razón han elogiado lo obtenido por Sperindio y los suyos. TF es el primer club del país en sumar como visitante y en quedar eliminado sin perder partidos en la historia de las competencias europeas. El problema físico de Giunta, un delantero de por sí poco dotado para el nivel internacional, hizo que cambiase en las horas previas un módulo táctico trabajado toda la semana. Lo de Canarezza, Micheletti y Nardone fue bueno según las reseñas. De hecho, el grupo en general se pudo adaptar a juegos que si bien no variaron en cuanto a las imprecisiones que se pueden ver en lo local si lo hicieron en ritmo y exigencia física. Sperindio reconoció al finalizar el match que su equipo no pudo ser superior al andorrano, pero que sí tuvo la fuerza para llegar hasta los penales. En los de habla catalana destacaron de nuevo Romero y Moreira, quien justificó plenamente el ser considerado el mejor jugador de su liga. Perianes, fundamental en la ida, tuvo un error grave que le valió el gol en contra. El estadio lució en buenas condiciones pese a las quejas de Patri González en la previa. La asistencia fue cercana a las 700 personas, más que las 564 que fueron a Montecchio la semana anterior.

Sant Julià avanzó a la segunda ronda de clasificación de la Liga de Campeones, un hito histórico en su país. Ahora deberá enfrentarse a Levski Sofia, el poderoso campeón de Bulgaria. Para San Marino, Europa sigue. La próxima semana ya será el turno de Juvenes/Dogana en la Liga Europa, cuando visite al ganador de la serie Polonia Varsovia-Buducnost Podgorica, que favorece a los primeros 2 a 0, tras la ida en Montenegro. El compromiso del conjunto dirigido por Alberto Manca está pautado para el jueves 16, la vuelta será en Montecchio el 23, lugar criticado por la prensa italiana tras el partido de Tre Fiori.

jueves, 2 de julio de 2009

Histórico empate de Tre Fiori

Noche de Champions en Montecchio

Este miércoles Tre Fiori, pentacampeón del fútbol de San Marino, pudo finalmente debutar en Europa. Lo hizo con un empate a uno ante Sant Julià de Andorra en el partido de ida de la primera ronda de clasificación de la Liga de Campeones, disputado ante una aceptable presencia de público en el simpático Campo de Montecchio.

La previa del encuentro tuvo situaciones dignas de ser contadas. Tre Fiori estuvo cerca de fichar al cómico Gene Gnocchi, pero la Federación se lo impidió por lo que finalmente concretó el refuerzo del veterano albanés Altin Lisi. Para llegar a San Marino, los andorranos tuvieron que hacer catorce horas de carretera atravesando el continente porque no se les pudo dar el vuelo charter. La noche antes del cotejo, el técnico de los lauredianos, Patri González, y sus dirigidos por fin pudieron conocer a su rival, cuando tuvieron acceso a un video del mismo.

Algo que pareció redundar en su beneficio, porque se fueron al descanso con ventaja en el marcador, cuando en el minuto 42 el argentino Christian Xinos anotó de penal. Vicente Muñoz dejó a los visitantes con uno menos al salir expulsado con roja directa en el 60. Con uno más, los sanmarinenses pudieron empatar a través de Matteo Andreini en el 75, dejando la decisión para la vuelta, como era el deseo del técnico de TF, Floriano Sperindio.

Para hablar del partido tomaremos como referencia la transmisión de San Marino RTV y lo que plasmaron la prensa de ambos países. En el gramado sintético de Montecchio los primeros minutos fueron de estudio. Desde el inicio se notó que el equipo andorrano era más ligero, llegando con Victor Moreira por la derecha y con un buen pasador como el argentino Alejandro Romero. Pese a ello, la primera ocasión clara la tuvieron los locales, con un cabezazo apenas arriba de Federico Amici en un corner levantado por Lisi. Los de habla catalana se fueron animando con el paso de los minutos y en el cierre de la primera mitad se consiguieron con un claro penal cometido por Matteo Andreini sobre Moreira. Xinos fue el ejecutor del tanto que abrió la cuenta, un gol de visitante que valdrá mucho en Andorra la Vella.

La segunda parte tuvo unos primeros pasajes tediosos, con pocas ocasiones de gol, con ambos porteros participando poco. Sin embargo, dos hechos en particular inclinaron la balanza para los ataviados de amarillo: la expulsión de Muñoz por una falta sobre Nicola Canarezza y los cambios ofensivos que introdujo Sperindio en el campeón sanmarinense. Tre Fiori fue a la carga y tras varios intentos, cayó el empate. Vino en un tiro de esquina, en el que el meta Iván Perianes dio rebote ante un remate de Alessio Ballanti y Andreini lo tomó para batir la puerta de Sant Julià. El monarca de la República siguió dominando pero no pudo quedarse con el triunfo final.

La ficha del partido de Liga de Campeones:

TRE FIORI (4-5-1): Micheletti; Nardone, Benedettini, Macerata, Andreini; Ballanti, Tombetti (Vendemini, 85'), Canarezza (Simoncini, 62'), Lisi, Rodríguez; Amici (Giunta, 55'). Sup: Ceccoli, Macina, Berardi, Grana. DT: Sperindio.

SANT JULIÀ (4-4-2): Perianes; Wagner, Varela, Muñoz, Nastri; Xinos, Mejías (Gonçalves, 87'), Machado (Abdian, 63'), Peppe; Romero, Moreira (Matamala, 70'). Sup: Burgos, Pérez, Bernales, Vila. DT: González.

GOLES: Tre Fiori: Andreini 75'. Sant Julià: Xinos 42' (p).

ÁRBITRO: Damir Batinic (CRO).

EXPULSADOS: Sant Julià: Muñoz 60'.

ESTADIO: Campo de Montecchio.

El partido estuvo al alcance de Tre Fiori, esa es la primera sensación que queda pese a que los jugadores mostraron su satisfacción tras un resultado que los dejó con vida en la Liga de Campeones. El conservador 4-5-1, apoyado por el argumento previo de Sperindio de enfrentar a un equipo con jugadores sudamericanos y por lo tanto más técnicos, casi cuesta caro en el primer tiempo. Con el ingreso de un delantero y un volante ofensivo en la segunda parte la balanza se inclinó a favor de su equipo. Ballanti quizá fue la figura del partido, parado delante de los cuatro del fondo cortando juego constantemente, dando salida limpia y rematando de media distancia. El argentino Nardone también tuvo una tarde inspirada en el costado derecho. Michael Simoncini vino de la banca con algunos destellos de calidad. Andreini se convirtió en el primer jugador de nacionalidad sanmarinesa en marcar en la máxima competición europea. Macerata, por su parte, ha estado presente en los dos resultados positivos que en la historia ha tenido San Marino en clubes luego de haber estado con Libertas en el recordado empate ante el Drogheda United irlandés en 2007. El argentino Rodríguez y Guinta, el uno errático y el otro lento, fueron las notas bajas. En los visitantes destacaron el buen portero Perianes, el argentino Romero y Moreira, que es el único jugador de la selección andorrana en el plantel.

El próximo martes, Sant Julià será local en el Estadi Comunal de Andorra la Vella. Allí tendrá la ventaja de haber anotado como visitante y con el empate sin goles le alcanza para pasar y vérselas con el Levski búlgaro en la siguiente fase. A TF le sirve ganar o empatar anotando dos o más goles. Aún no se sabe qué jugadores podrán viajar, según los permisos laborales que puedan obtener. El primer punto en la historia de San Marino en Liga de Campeones es un aliciente, dentro de un duelo que es visto en el país como el más parejo, el más accesible en la historia de sus participaciones internacionales. Por otro lado, el jueves arrancará en Montenegro la serie de la Liga Europa en que se medirán Buducnost Podgorica y Polonia Varsovia, de la que saldrá el rival de Juvenes/Dogana.

miércoles, 24 de junio de 2009

Sorteadas las competiciones europeas

JD en su anterior incursión europea

El lunes en Nyon, Suiza, fueron sorteadas las dos primeras rondas de la Liga de Campeones y la nueva Liga Europa, las dos competiciones continentales de clubes que organiza UEFA. Con un representante en cada torneo, el fútbol de San Marino siguió de cerca junto al resto de las asociaciones el resultado, que terminó siendo de contrastante suerte.

Algo previsible, es bueno decir, porque Tre Fiori ingresó a la primera ronda de clasificación de la Liga de Campeones y Juvenes/Dogana a la segunda ronda de clasificación de la Liga Europa. En ambos casos amparados en resultados de países ajenos, que alejaron a los campeones de Islas Feroe y Luxemburgo del camino de TF y promovieron a cuatro equipos, entre ellos JD, a la siguiente etapa de clasificación.

El primer sorteo fue el de la Liga de Campeones. Tre Fiori entró al bolillero como el club de peor porcentaje de todo el certamen, 0.050, agrupado con Hibernians de Malta, a la espera de un rival que fue definido entre Sant Julià de Andorra y Mogren de Montenegro, resultando elegido el primero de estos. De este modo, el pentacampeón nacional debutará en Europa como local el 1 de julio en el Campo de Montecchio y visitará al campeón andorrano el 7 en el Estadi Comunal de Andorra la Vella. Si pasa la serie, denominada 1 por UEFA, entrará en la 16 de la segunda ronda de clasificación ante el gigante búlgaro Levski Sofia.

La semana pasada, el principal punto de atención pasó por la polémica generada por el fichaje del cómico italiano Gene Gnocchi, quien lleva años tras el sueño de ser jugador profesional. Tre Fiori le dio la camiseta 10, pero la Federación sanmarinense fue firme en su posición de no aceptar su inscripción bajo el argumento de que era "ridículo y daña la buena imagen de nuestro fútbol" y terminó imperando. Esto dejó en segundo plano el rumor de la posible llegada de Christian Vieri, algo que repetiría lo que hizo Aldair con Murata en las Ligas de Campeones recientes.

UE Sant Julià se coronó por segunda vez campeón de Andorra esta temporada. Su experiencia previa en Europa consta de siete participaciones continentales de 2001 a la fecha, cinco en la Copa Intertoto y dos en la Copa UEFA. Antes de debutar en la Liga de Campeones ante los sanmarinenses ha enfrentado a equipos como Rapid Bucarest de Rumania y Maribor de Eslovenia. Su máximo logro fue empate como local a 2 ante Coleraine de Irlanda del Norte en la Intertoto de 2002. Es considerado como el equipo con más argentinos en su plantel en el fútbol internacional, hoy tiene seis aunque hace un año llegó a tener doce. El técnico Patri González declaró a los medios del pequeño país de habla catalana que Tre Fiori es "el rival más fácil que nos podía tocar".

A continuación, se sorteó la Liga Europa. El campeón de Copa ingresó al bolillero de la segunda ronda de clasificación como el peor ubicado con coeficiente de 0.050, junto a 56 equipos más y por arriba de los 46 de la primera ronda. Encuadrado en el grupo de los no cabeza de serie terminó encuadrado en la llave 3, junto al ganador de la llave 15 de la primera ronda que disputarán el 2 y 9 de julio Buducnost Podgorica de Montenegro y Polonia Varsovia de Polonia. Juvenes/Dogana abrirá la serie el 16 de julio como visitante y la cerrará en el Campo de Montecchio el 23.

La de este año será la segunda participación europea de los celeste, además en forma consecutiva. El año pasado, en la Copa UEFA, se midió al Hapoel Tel Aviv de Israel, cayendo 3 a 0 como visitante y 2 a 0 en el Olímpico de Serravalle, dejando una imagen aceptable en ambos compromisos. En el plantel de hace un año ya figuraban jugadores que fueron fundamentales para llegar a las dos finales de la temporada como el portero Simone Montanari, Francesco Ceci, Marco Fantini y el técnico Alberto Manca.

Cualquiera que venza en la serie Buducnost-Polonia luce como un adversario de peso. El cuadro montenegrino es tal vez el más importante de su país, llegando a ser subcampeón de Copa dos veces cuando aún pertenecía a Yugoslavia. El ex equipo de los argentinos Gustavo Fabián López y Diego Jaime jugó el año pasado la primera ronda de clasificación de la Liga de Campeones. El elenco polaco no se queda atrás en cuanto a tradición. Pese a esto sólo tiene dos títulos de su país, además de una semifinal de la Copa Intertoto. Polonia regresa a Europa tras seis años de ausencia con el portero mundialista en 2002, Radoslaw Majdan, separado de una popular cantante en una pareja considerada como los Beckham polacos, en sus filas.

Los dos clubes sanmarinenses jugarán como locales en el Campo de Montecchio, también conocido como Fonte Dell'Ovo o Fonte Ovo, que es parte de la Casa del Calcio, la sede de la Federación inaugurada el año pasado. El escenario tiene una capacidad aproximada de 700 espectadores y será utilizado en lugar del Olímpico de Serravalle, que estará cerrado desde el 10 de julio hasta el 20 de agosto porque le está siendo instalado el engramado de última generación Football Green Live. Este jueves, los Capitanes Regentes, las máximas autoridades del país, recibirán en audiencia a Tre Fiori y Juvenes/Dogana.