viernes, 11 de septiembre de 2009

La selección cayó en República Checa

Hubo problemas defensivos

La novena salida de la selección de San Marino en las eliminatorias al Mundial de Sudáfrica se saldó con derrota. Esta vez, la caída fue como visitante en República Checa por 7 a 0, en un partido en que los del Titano aguantaron cerca de media hora con el arco en cero, para luego ver cómo los locales aprovechaban para apuntalar su opción mundialista.

Tres goles en los minutos finales del período inicial encarrilaron el compromiso para los checos. Los sanmarinenses enseñaron una leve mejoría en relación a otros cotejos, con una convocatoria que sufrió en los días previos al viaje a Uherske Hradiste las bajas del portero Federico Valentini y de Carlo Valentini por motivos laborales. Pese a esto, por momentos hubo orden y los anfitriones tuvieron que apretar el acelerador con una actuación excluyente de Milan Baros, jugador del Galatasaray turco, autor de cuatro goles.

Apenas en el minuto 28 pudo romper Baros el celofán. Luego aumentó en el 44 y en el 45+3 lo hizo desde el punto penal. En la segunda parte anotaron Vaclav Sverkos en el 47, de nuevo Baros en el 66, Tomas Necid en el 86 y Sverkos en el 90+4. Los de la República cerraron el partido con un hombre menos por expulsión de Simone Bacciocchi en el minuto 83, aparte de que Aldo Simoncini le atajó un penal a Sverkos en el 90+2.

El portero sanmarinense tuvo al menos dos intervenciones de peso antes de que cayese el primer gol checo, luego de que los de Europa del Este atacasen varias veces, con un remate de Andy Selva que pasó cerca del palo derecho de Petr Cech en el medio. Finalmente, en el 28, Baros ingresó al área por la derecha y colocó su remate al palo contrario para abrir la cuenta. La defensa celeste hizo agua rápido, pese a que Selva tuvo el empate en un tiro libre que se fue apenas arriba. En el 44, Baros recibió en el área, y batió a Simoncini con zurdazo al palo de la misma mano del meta. Poco después, Baros marcó el tercero tras transformar en gol un penal que le cometió Fabio Vitaioli.

La segunda parte recibió a los presentes en el pequeño estadio de los ex checoslovacos con el cuarto tanto. Sverkos pateó desde fuera del área, hubo desvío y esto descolocó a Simoncini. Antes del quinto gol de los anfitriones, San Marino falló en doble cabezazo. En el 66, Alessandro Della Valle no pudo despejar con comodidad, el balón dio en el palo y el rebote dio en el cuerpo de Baros para cruzar lentamente la raya de gol. Poco después, Selva desaprovechó otro tiro libre. Hacía rato, los visitantes habían perdido la compostura e incluso se quedaron con uno menos cuando Bacciocchi vio la segunda amarilla. En el 86, Necid anotó el sexto de cabeza. Con el tiempo cumplido, Damiano Vannucci le cometió penal a Sverkos, pero su cobro fue tapado por Simoncini, quien se lanzó hacia el palo diestro. Cuando estaba por sentenciarse el final, Sverkos remató ajustado a ese mismo palo y cerró la cuenta checa en siete.

A continuación, la ficha del partido tomada del portal de FIFA:

REPÚBLICA CHECA (4-3-3): Cech; Grygera (Stajner, 77'), Hubnik, Rozehnal, Kadlec (Pudil, 46'); Plasil, Hübschman, Rosicky (Jarolim, 56'); Baros, Necid, Sverkos. Sup.: Drobny, Kovac, Jankulovski, Jiranek. DT: Hasek.

SAN MARINO (4-5-1): Simoncini; Andreini, F. Vitaioli, Della Valle, Mauro Marani (Bonini, 65'); Bacciocchi, Bugli (Cervellini, 89'), Vannucci, Berretti, Ciacci (M. Vitaioli, 75'); Selva. Sup.: Ceccoli, Cibelli, Rinaldi, Manuel Marani. DT: Mazza.

GOLES: República Checa: Baros 28' 44' 45+3' (p) 66', Sverkos 47' 90+4', Necid 86'.

ÁRBITRO: Arman Amirkhanyan (ARM).

EXPULSADOS: San Marino: Bacciocchi 83'.

ESTADIO: City Stadium, Uherske Hradiste, República Checa.

Hubo un partido antes del primer gol checo y otro después. Sin ser un dechado de virtudes, San Marino se defendía bien. Bacciocchi ubicado delante de los centrales era importante para barrer juego, Selva y Ciacci intentaron varias jugadas de la mitad hacia delante, Simoncini respondió con solvencia. Sin embargo, el gol de Baros desencadenó un claro dominio de los locales. El cierre de la primera parte fue simplemente preocupante, con ataques constantes por ambos costados de los de rojo. En la segunda mitad, los checos golpearon en el momento justo, y los del Titano estuvieron cada vez más lejos de la puerta de Cech. Ya Baros no estaba solo, porque Sverkos y Necid también hicieron cosas interesantes en el ataque. En el final, el desorden siguió y, pese al penal que atajó Simoncini, se consumó la goleada. El portero tuvo buena actuación en líneas generales. Ciacci se apagó con los minutos pero de nuevo mostró cosas interesantes. Por el contrario, Andreini, Fabio Vitaioli y hasta el generalmente parejo Della Valle combinaron irregularidades. Berretti sigue sin pasar la prueba de la selección mayor. Destacó, además, el debut del juvenil Michele Cervellini y que el argentino Danilo Rinaldi se quedó en el banco.

Los números son claros, San Marino está teniendo en esta eliminatoria una de las peores campañas de su historia. La reseña de San Marino RTV fue particularmente dura. Se notó una mejoría en lo físico y hasta cierto punto en lo táctico, luego de que Giampaolo Mazza ratificó el 4-5-1 usado en Eslovenia. Apenas esta semana arrancará la temporada sanmarinesa con la Copa Titano y en el ascenso italiano se han jugado pocas jornadas, eso quizá explica en parte el tema físico. A la Nazionale sólo le resta cumplir con la última fecha del premundial, el 14 de octubre en Serravalle ante Eslovenia. Por su parte, los checos se juegan todo en esos mismos días, en un grupo en que Eslovaquia está cerca de clasificar a la cita sudafricana. Hay que agregar también que la sub 17 de la República cayó por doble 4 a 0 ante República Checa y Bielorrusia en el clasificatorio al Europeo de la categoría jugado en el segundo de los países mencionados, lo que marcó su eliminación del torneo.

domingo, 6 de septiembre de 2009

Goleadas las selecciones menores

Primer tiempo gris en Alemania

Este viernes y sábado vieron acción las selecciones sub 21 y sub 17 de San Marino en las competiciones europeas de sus categorías. Ambas cayeron goleadas en compromisos disputados fuera de la República, en Alemania y Bielorrusia, respectivamente.

La sub 21, dirigida por Massimo Agostini, disputó la segunda jornada del Europeo de la categoría como visitante en Aachen ante el equipo alemán el viernes. La derrota fue 6 a 0, con cinco goles encajados en el propio primer tiempo. Los tantos fueron obra de Deniz Naki en el minuto 4, Jerome Boateng en el 19, Mats Hummels en el 31, Julian Schieber en el 33, Benedikt Höwedes en el 41 y Schieber de nuevo en el 56.

En el primer tiempo, los germanos salieron a imponer condiciones desde el principio. San Marino tuvo poca reacción y los goles fueron cayendo uno tras otro. En la segunda etapa, los locales incluso se quedaron con uno menos por expulsión de Timo Gebhart, pero las cosas no cambiaron. Los sanmarinenses apenas tuvieron una clara en el primer tiempo en los pies de Andrea Venerucci, pese a que con Agostini la intención es la de un equipo menos defensivo.

Con la derrota, la sub 21 está en el último lugar del grupo 5 de la clasificación del Europeo, sin puntos, ni goles a favor y con catorce goles en contra en dos partidos. El próximo duelo será contra Islandia como visitante el próximo mes. A continuación la ficha del partido:

ALEMANIA (4-2-3-1): Sippel; Schwaab, Hummels, Höwedes, Bastians; Boateng, Reinartz (Rudy, 78'); Gebhart, Kroos, Naki (Nöthe, 67'); Schieber. Sup.: Ulreich, Schindler, Pezzoni, Badstuber, Schmelzer. DT: Adrion.

SAN MARINO (4-1-4-1): F. Casadei; M. Casadei, Berretti, Mazza, Alex Della Valle; Coppini; Gasperoni (Canini, 82'), Mularoni (Bianchi, 46'), Vitaioli, Venerucci; Ach. Della Valle (Rosti, 73'). Sup.: Gobbi, Carlini, Pironi, Zanotti. DT: Agostini.

GOLES: Alemania: Naki 4', Boateng 19', Hummels 31', Schieber 33' 56', Höwedes 41'.

ÁRBITRO: Goran Spirkoski (MKD).

EXPULSADOS: Alemania: Gebhart 52'.

ESTADIO: Tivoli, Aachen, Alemania.

La selección sub 17, dirigida por Joseph Berardi, cayó goleada ante Suiza, 10 a 0. El partido se disputó este sábado en Molodechno, Bielorrusia y es el primero de los tres que enfrentará San Marino en la ronda clasificatoria para el Europeo de la categoría, los restantes serán ante República Checa el lunes y el local Bielorrusia el jueves. El grupo en disputa es el grupo 13. El torneo final se disputará en Liechtenstein el próximo año.

El equipo titular que empleó Berardi -ordenado por número de camiseta- fue el siguiente: Massimo Francioni, Marco Berardi, Giacomo Maria Guerra, Rinaldo Ragini, Giacomo Bartoli, Manuel Battistini, Alessandro Golinucci, Daniele Maiani, Marco Bernardi, Nicola Rondelli, Mattia Stefanelli. Los suplentes -ordenados del mismo modo- fueron Lorenzo Bizzocchi, Angelo Faetanini, Michele Giuliani, Alessandro Zonzini, Edoardo Cecchetti, Nicola Giorgini, Giovanni Righi.

miércoles, 26 de agosto de 2009

Empezó la temporada del San Marino Calcio

Y la barra contenta

El pasado domingo, San Marino Calcio obtuvo un empate sin goles como visitante ante Prato en la primera jornada de la Lega Pro 2, la cuarta categoría del fútbol italiano. De este modo inició de forma prometedora la campaña para el equipo que zafó del descenso en la promoción en junio pasado.

Luego de confirmarse la salvación, Marco Tosi dejó el cargo de director técnico del club. Tras semanas de búsqueda, la dirigencia celeste confirmó el 26 de junio a Alberigo Evani, recordado mundialista italiano y hasta ese momento entrenador de la Primavera del Milan, como el nuevo allenatore del cuadro de la República. "Es mi primera experiencia importante después de años trabajando con los juveniles del Milan. Será fundamental empezar con el pie derecho, contamos para ello con un equipo joven pero con el aporte de experiencia necesario para esta categoría. San Marino Calcio es una sociedad seria, que quiere mejorar y salir de esta división", comentó el técnico el día de su presentación.

El 15 de julio, el plantel partió hacia Sant'Agata Feltria para iniciar la pretemporada. Chicco Evani adelantó que pretendía jugar con un esquema 4-3-3, con el aporte decisivo de Christian Longobardi en el ataque. 23 futbolistas fueron convocados para el llamado ritiro, y lo primero que saltó a la vista fue la ausencia de Aldo Simoncini. El portero de la selección de San Marino rescindió su contrato con el club días antes de su partida a la pretemporada y poco después arregló con Bellaria Igea Marina, uno de los clásicos rivales del conjunto que tiene como ultras al Nucleo 2000.

El equipo empezó apenas una semana después con los amistosos, entre ellos con la selección A de San Marino, empate a cero el 26 de julio. En la última semana del ritiro llegó una noticia que impactó dentro del club. Longobardi, el principal artillero, partió hacia Rimini, recientemente descendido de la serie B a la Lega Pro 1, luego de haber anotado 31 goles en dos temporadas con San Marino Calcio. Paralelamente, el equipo anunció que los internacionales Maicol Berretti y Matteo Vitaioli, que estaban a prueba provenientes de Real Montecchio de la serie D, eran los dos nuevos fichajes blanquiazules para la temporada.

El primer compromiso oficial para el cuadro de Evani llegó el 9 de agosto con la Copa Italia Lega Pro, y con un derby ante Bellaria en la jornada inicial del grupo F. También fueron encuadrados en la llave Fano, Sangiustese y Pescara. El clásico se lo llevó Bellaria, dos a cero, con Simoncini en el arco, en San Marino jugó el argentino Guaita y Vitaioli estuvo en el banco. Haciendo las veces de local en el estadio Nanni de Bellaria superó a Fano, tres a cero, con un gol de Guaita. El tercer encuentro fue un empate a cero. La fecha final la jugó este miércoles y fue derrota ante Pescara, el ganador del grupo con marca perfecta, uno a cero.

Quedando de lado la participación en la Copa Italia, todos los esfuerzos de Evani y los suyos se enfocaron en en el debut en la temporada de la Lega Pro 2. El domingo pasado se verificó con un empate sin goles, que fue calificado por el técnico como una "inyección importante de confianza". En el compromiso inaugural, fue utilizado el siguiente equipo: Scotti; Ligi, Bergamini, Tafani, Sorbera (Guaita); Testa, Pedruzzi, Pennucci (Amantini); Grassi, Poletti, Furlan (Cafiero).

Este jueves será la presentación oficial en Borgo Maggiore, aparte de la audiencia con los Capitanes Regentes. Por otro lado, el duelo contra Carrarese, que estaba previsto fuese el estreno en el Olímpico de Serravalle para los Titani no se realizará en el máximo escenario del país. También fue postergado el triangular inaugural del estadio que iban a disputar San Marino Calcio y las selecciones sanmarinenses A y B esta semana, para una fecha aún no definida del próximo mes, debido a que aún no terminan los trabajos en el nuevo césped.

miércoles, 19 de agosto de 2009

Emparejamientos de la Copa Titano

Juvenes/Dogana campeón de la última edición

En pocas semanas se reactiva el fútbol de clubes en San Marino. En los últimos años, el primer evento que se lleva a cabo es el Trofeo Federale, suerte de Supercopa. Luego arranca el Campeonato. Casi en paralelo empieza la Copa Titano.

El pasado mes de julio fueron determinados los emparejamientos de primera ronda de la Copa. Los quince equipos del fútbol sanmarinés son divididos en tres grupos de cinco cada uno para medirse entre sí dentro de cada llave, completando ocho partidos cada uno. A la ronda de cuartos de final clasifican los dos mejores de cada grupo junto a los dos mejores terceros. En esa instancia se juega a eliminación directa, del mismo modo que en semifinales, para definir al campeón en la final que da acceso también a la Liga Europa.

El año pasado, la edición 2008-2009 comenzó en octubre y se extendió hasta mayo. En cuartos de final, Cosmos superó a Virtus, Juvenes/Dogana a La Fiorita, Domagnano a Cailungo y Faetano a Libertas. En semifinales, JD venció a Cosmos y Domagnano a Faetano. La final, disputada el 4 de mayo en el estadio Olímpico de Serravalle, coronó campeón a Juvenes/Dogana, dirigido por Alberto Manca.

A continuación, los tres grupos que fueron sorteados para la edición 2009-2010, la número 52 en la historia de la Copa Titano:

GRUPO A: Cailungo, Cosmos, Murata, Tre Penne, Tre Fiori.

GRUPO B: Juvenes/Dogana, La Fiorita, Faetano, Pennarossa, Folgore.

GRUPO C: Libertas, Virtus, Domagnano, San Giovanni, Fiorentino.

jueves, 13 de agosto de 2009

San Marino cayó en Eslovenia


Una visita accidentada

Este miércoles, uno de los cinco partidos que se jugaron en Europa correspondientes a la eliminatoria al Mundial fue el que enfrentó a San Marino de visita ante Eslovenia. La Nazionale terminó siendo goleada 5 a 0 en Maribor, en una presentación decorosa en comparación con las dadas en tiempo reciente.

Tres de los cinco goles cayeron en la segunda parte, uno de ellos al final. Luego de enfrentar a dos de los equipos con mayor opción de estar en el Mundial dentro del grupo 3, el elenco de la República enfrentó a una selección de menor relieve. Y lo hizo sobreponiéndose a las ausencias. A las conocidas de antemano de Carlo Valentini, Michele y Mauro Marani se unió pocos días antes del partido la del capitán Andy Selva, quien sufrió una molestia física en la Copa Italia con su nuevo club Hellas Verona y no pudo viajar. Además, el juvenil Maicol Berretti jugó infiltrado.

Los ex mundialistas de 2002 anotaron su primer gol por intermedio de Robert Koren en el minuto 19. El segundo tanto fue obra de Aleksander Radosavljevic en el 39. En la etapa complementaria anotaron Andraz Kirm en el 54, de nuevo Koren en el 74 y Zlatan Ljubijankic en el 90+3. Ante Eslovaquia, la selección sólo había recibido dos goles en la segunda mitad.

Los eslovenos salieron a presionar desde temprano a un equipo que el técnico Giampaolo Mazza dispuso con cuatro en el fondo. Un centro rastrero desde la izquierda consiguió dentro del área a Koren en el minuto 18 y entre su pierna y el cuerpo de Damiano Vannucci -capitán ante la ausencia de Selva- entró el primer gol. Los sanmarinenses intentaron reordenarse en el fondo, aunque el éxito fue menor ya que un nuevo centro desde la izquierda fue cabeceado en el área entre dos marcadores por Radosavljevic para anotar el segundo en el 39.

La historia no cambió mucho en la segunda parte, el ataque de los visitantes fue tibio y el tercer tanto llegó desde un tiro de esquina que fue cabeceado en el punto penal en solitario por Kirm en el minuto 54. El dominio de los balcánicos se mantuvo, pese a las buenas intervenciones del portero Aldo Simoncini y de los cambios introducidos por Mazza. El cuarto gol fue tal vez el mejor de la noche, un remate inatajable desde el borde del área de Koren en el minuto 74. Cuando se jugaba el tiempo agregado, el ingresado Milivoje Novakovic metió servicio elevado dentro del área que fue cabeceado con dificultad al fondo por Ljubijankic.

A continuación la ficha del partido tomada del portal de FIFA:

ESLOVENIA (4-4-2): Handanovic; Brecko, Suler, Cesar, Jukic; Radosavljevic (Bacinovic, 74'), Koren, Pecnik (Kirm, 46'), Birsa, Ljubijankic, Velikonja (Novakovic, 72'). Sup.: Seliga, Dzinic, Mavric, Zlogar. DT: Kek.

SAN MARINO (4-5-1): A. Simoncini; Andreini, Della Valle, F. Vitaioli (M. Vitaioli, 59'), D. Simoncini; Bacciocchi, Bugli, Vannucci (Albani, 66'), Berretti, Ciacci; Man. Marani (Bonini, 79'). Sup.: Valentini, Nanni, Rinaldi. DT: Mazza.

GOLES: Eslovenia: Koren 19' 74', Radosavljevic 39', Kirm 54', Ljubijankic 90+3'.

ÁRBITRO: Dimitar Meckarovski (MKD).

ESTADIO: Ljudski VRT, Maribor, Eslovenia.

Mermada por las ausencias, San Marino apostó a defenderse lo mejor posible. Por pasajes pudo aguantar las cargas del rival, aunque en otros momentos acusó la falta de fútbol de estas fechas. Destacó lo hecho por el portero Aldo Simoncini, quien cumplió. También tuvieron una presentación aceptable Davide Simoncini, Simone Bacciocchi y Damiano Vannucci, el jugador que más veces vistió la camiseta de la selección. El argentino Danilo Rinaldi se quedó en el banco. Mazza apostó por un innovador 4-5-1, con Bacciocchi delante de la línea de cuatro, pero en el camino tuvo que cambiar a jugadores de posición e igual los eslovenos siguieron acechando. En los dueños de casa destacó lo de Koren, su capitán, y lo hecho por Novakovic cuando ingresó. Eslovenia acusó falta de definición pese a sus cinco goles.

El partido atrajo a sólo 5 mil personas al estadio Ljudski, algo que destacó la prensa eslovena. Mazza reconoció en la rueda de prensa posterior la superioridad técnica y física de los anfitriones. El resultado fue la octava derrota en ocho encuentros para San Marino en la actual eliminatoria, el peor registro de toda Europa. El próximo partido será el 9 de septiembre como visitante ante República Checa. Eslovenia, por su parte, regresó a la pelea por el Mundial y se puso a cuatro puntos del líder del grupo 3, Eslovaquia, aunque con un partido más.

miércoles, 5 de agosto de 2009

Remodelación del Olímpico de Serravalle

El viejo estadio

Por estos días, continúa cerrado el principal escenario del fútbol de San Marino, el estadio Olímpico de Serravalle. La casa de la selección y San Marino Calcio vive el proceso de sustitución del gramado, cambiando de uno natural a uno del tipo híbrido.

En mayo pasado fue anunciado públicamente el proyecto, presentado como de "tecnología de cuarta generación". Al momento de difundirse los detalles de las obras que se harían en el campo de juego se afirmó que será el primer campo oficial en el mundo con la superficie determinada Football Green Live, que es producida por la empresa italiana Limonta Sport Italia, luego de una inversión valorada en 700 mil euros.

Football Green Live es una superficie que tiene una base de césped artificial sobre la que crece uno de natural, combinados en proporciones variables. La empresa asegura que el artificial proviene de una fórmula desarrollada a partir de fibras vegetales y que luego de varios años en el laboratorio surgió Green Live. A partir de este desarrollo tecnológico se espera que el impacto sobre el atleta sea menor que el de los campos artificiales habituales y que el gramado esté adecuado a los requerimientos ecológicos actuales.

La FSGC recibió el apoyo directo de la Lega Nazionale Dilettanti y la Universidad degli Studi di Pisa, entes especializados en el tema y que ya han acumulado experiencia con Green Live. "Es una inversión lógica. Es una tecnología ganadora, como lo certifican los datos. Además, su impacto visual es insignificante: cuando el tiempo sea inclemente, todos querrán venir a jugar a Serravalle", destacó Giorgio Crescentini, el presidente de la Federcalcio. El representante de la Universidad de Pisa indicó que a partir de la experiencia de su institución, el Olímpico de Serravalle podrá tener actividad intensa sobre su césped durante 4 0 5 horas diariamente sin importar las condiciones meteorológicas y sin que sufra daños.

El sistema tendrá una "estación meteorológica de alta tecnología" y también una irrigación automatizada. Las obras, según la planificación hecha previamente, han coincidido con la pausa en el torneo sanmarinense y en especial con la pretemporada de San Marino Calcio. Sin embargo, fue afectada la participación de los clubes de la República en la Liga de Campeones y la naciente Liga Europa, por lo que sus partidos se disputaron en el Campo de Montecchio; y San Marino Calcio iniciará la temporada haciendo de local fuera del escenario. Los trabajos se iniciaron el 10 de junio y se extenderán hasta el 20 de agosto.

Para la reinauguración, el mes pasado fue anunciado un amistoso entre la selección sanmarinesa y la selección sub 21 de Italia. El cotejo se disputará el 28 o 29 de agosto. La Nazionale estrenará a nivel oficial el césped ante Eslovenia el 14 de octubre en duelo válido por la fecha final de las eliminatorias al Mundial. Serravalle, pese a que será considerado un gramado híbrido, se unirá a Dogana, Domagnano y Montecchio como los estadios que en el país poseen césped artificial.

miércoles, 29 de julio de 2009

Andy Selva en Hellas Verona

En el primer amistoso del club

El principal jugador del fútbol sanmarinés actual es Andy Selva. El delantero y habitual capitán de la selección tiene nuevo equipo. Luego de una campaña agridulce con Sassuolo en la Serie B, el estelar goleador es uno de los refuerzos del histórico Hellas Verona, que intentará regresar a los primeros planos, militando esta temporada en la Lega Pro 1.

El pasado 7 de julio, el cuadro del norte de Italia hizo el anuncio oficial. Selva fue adquirido definitivamente proveniente del equipo de la segunda división junto a Filippo Pensalfini y Leonardo Massoni. De este modo, el máximo goleador en la historia de la Nazionale cerró un ciclo de tres campañas con Sassuolo, club con el que logró el ascenso de la C1 a la B en la temporada 2007-2008.

Al arribar al cuadro gialloblù, Andy declaró lo siguiente: "Llego a un equipo con una afición que es muy especial. Valoro cada etapa de mi carrera, pero aquí vengo con otras expectativas. No me gusta hablar de mis características como jugador, aunque intentaré entregarme por completo en cada partido. Vengo a darle una mano al equipo y creo que la pretemporada será clave para enfrentar de gran manera los retos que vienen".

El 14, fue presentado el equipo y de inmediato empezaron los trabajos. Con el técnico Gian Marco Remondina al frente, el lugar elegido fue Sandrà, localidad veronesa. Los primeros entrenamientos, con más incorporaciones anunciadas en el medio, culminaron el 20. Ese día, el plantel pasó al llamado ritiro, que se realizará hasta el 1 de agosto en Fosse. Entre los 27 convocados para la concentración larga apareció el nombre de Andy Selva.

Durante esa segunda semana de pretemporada, la figura sanmarinesa sufrió molestias en los flexores del muslo derecho. La lesión le hizo trabajar diferenciado, primero en solitario y luego con otros compañeros, incluido Pensalfini, quien se incorporó tarde al plantel tras solucionar problemas personales. De este modo, no pudo participar en el primer amistoso de la fase de preparación, goleada 11 a 0 sobre el humilde Sant'Anna de la Seconda Categoria -novena división italiana-. Aún no está confirmado si Selva podrá ver acción el miércoles en el segundo amistoso de la campaña, ante Veneto Team.

Hellas Verona es un equipo con historia. El conjunto auriazul fue fundado en 1903, teniendo cierta relevancia cuando en Italia el fútbol aún era amateur. Luego de varias décadas en el ascenso itálico, la Serie A llegó en 1957, aunque por una sola temporada. Poco después dejó de ser AC Verona y pasó a ser definitivamente Hellas Verona. En 1968 retornó a la primera división, en donde se mantendría hasta los años noventa. Durante esos años perdió tres veces la final de la Copa Italia y alcanzó su mayor logro de todos los tiempos. En la temporada 1984-1985, con leyendas como Elkjaer, Briegel y De Gennaro al frente, alcanzó el Scudetto. Luego de su único título nacional, se pueden destacar los cuartos de final alcanzados en la Copa UEFA de 1988. En 2002 bajó a la Serie B y en 2007 a la Serie C1, hoy Lega Pro 1.

Selva, nacido en Roma hace 33 años en Roma, está de regreso a la tercera. Si se revisa someramente, pudiese ser considerado un retroceso, luego de varios años escalando categorías hasta llegar a la Serie B. Sin embargo, es la oportunidad de retornar a su nivel ideal. La carrera de la probablemente mayor aparición en el fútbol de San Marino desde Massimo Bonini arrancó en 1994, con Latina de la serie D. Luego pasó por Civitacastellana. En 1996 dejó el semiprofesional y pasó a la Serie C2 con Fano, Catanzaro -luego una campaña por la D con Tivoli- y San Marino Calcio. Tras otro paso por la D, con Bellaria Igea Marina, en 2003 llegó a la Serie C1 con Spal, de allí pasó a Padova y Sassuolo. Con los emilianos alcanzó la Serie B, jugando apenas seis partidos en la categoría la temporada pasada, luego de que la lesión ante Irlanda del Norte en las eliminatorias lo dejó fuera casi todo el período.

El debut oficial del capitán sanmarinés, quien según el sitio de Hellas Verona ha marcado 109 goles en 344 partidos en su carrera, pudiese producirse el lunes 3 de agosto en el duelo de la Copa Italia como visitante ante AC Spezia. Otros jugadores de la República que han estado en el mercado en las últimas semanas son Aldo Simoncini, quien firmó por un año con Bellaria; y los juveniles Maicol Berretti y Matteo Vitaioli, quienes están a prueba en San Marino Calcio, ahora dirigido por Alberigo Evani.